Protagonista de 'Eva&Nicole'

Hiba Abouk: "Me he dado cuenta de que soy fuerte, aunque me permito ser vulnerable"

La actriz española con orígenes árabes protagoniza junto a Belén Rueda la serie de Atresplayer en la que da vida a una ambiciosa mujer

Atresplayer recrea la Marbella de los años 80 de la mano de las ambiciosas 'Eva&Nicole'

Belén Rueda ('Eva&Nicole'): "Una vez más la ambición en la mujer es sinónimo de ser malvada"

Hiba Abouk, protagonista de 'Eva&Nicole'.

Hiba Abouk, protagonista de 'Eva&Nicole'. / María Villanueva

Inés Álvarez

Inés Álvarez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Fascinó al público con su papel de marroquí en la serie 'El Príncipe', y es que Hiba Abouk (Madrid, 1986) es una actriz española que destila exotismo por su origen tunecino y libio. Por eso estudió Filología Árabe además de Arte Dramático. Antes había participado en 'La isla de los nominados', 'El corazón del océano' y 'Con el culo al aire'. Ahora, protagoniza 'Eva&Nicole', en Atresplayer, donde da vida a Eva, la atractiva mujer que regresará para hacerle la vida imposible a Nicole (Belén Rueda). La actriz, en cambio, siente una gran admiración profesional y cariño por la intérprete de ‘Los Serrano’. En 2023 se divorció fulminantemente del futbolista hispano-marroquí Achraf Hakimi, con quien tuvo dos hijos, tras ser acusado de agresión sexual. El trabajo, dice, le ha ayudado a superarlo.

¿Cómo le llegó el personaje de Eva?

Yo no lo busqué. Me llamó Dani (Écija) y pasé un cásting. Me hablaron de Olivia Valère y no sabía ni quién era. Yo, a Marbella, había ido dos veces en mi vida, y además no  iba de fiesta. Me puse a buscar y vi que era fascinante. Luego me llamaron para hacer una prueba para ver la química que tenía con Belén y cómo funcionaría. No me había pasado nunca. Cuando acabamos la escena, nos aplaudieron. Aunque luego me tuvieron dos semanas en ascuas. Tanto aplaudir y luego (ríe)...  

En la serie ya en el primer capítulo pasan muchas cosas.

Sí, hay muchas tramas y subtramas. Hay bastante comedia, mucho drama y mucha intriga. En el primer capítulo se cuenta todo sobre los personajes, lo que te permite empatizar y familiarizarte con ellos y acompañarles de lleno en los siguientes capítulos.

Aparece la rivalidad entre mujeres de edades diferentes. Algo que no ocurre entre Belén y usted.

Con Belén había trabajado en la serie Madres. Amor y vida, pero solo coincidíamos en maquillaje. No la conocía, pero me hizo muchísima ilusión saber que ella era la protagonista, porque me cae muy bien y porque la he admirado muchísimo siempre profesionalmente por su espectacular carrera. Tenía mucha curiosidad por trabajar con ella, porque sabía que sería una buena compañera. Y me ha sorprendido con creces, porque, aparte, ha mostrado un instinto maternal hacia mí. Me ha llevado de la mano y he disfrutado mucho las escenas que teníamos juntas. 

En la serie sí hay rivalidad. Entre ellas se llaman «hija de puta» y «vieja zorra», entre otras lindeces.

Ahí, sí, por supuesto. Porque éramos amigas en París y Nicole me traicionó. Me fue muy mal durante un tiempo y cuando me recupero, no olvido. Tengo una espinita clavada en el corazón y necesito ir a Marbella a enfrentarme a ella y ponerle su vida patas arriba. Vengo a personificar el sentimiento de venganza. 

«Me inspiré en Olivia Valère un poco para pillar el rollo de lo que podría ser una empresaria de aquella época»

Debió de ser muy divertido recrear esa Marbella de los años 80 con esos modelazos y ese lujo.  

Mucho. Hay mucha marca. Y el vestuario, los coches, los maquillajes… Además, hay personajes que han existido en la realidad, como Tina Turner, Gunilla von Bismarck, Liza Minelli... Sí, era divertidísimo.

Usted es muy joven y no vivió aquella época dorada de Marbella. De hecho, dice no ir mucho por allí. 

No suelo veranear en Marbella, por lo que era un lugar para mí algo desconocido. De pequeña tenía amigas que sí lo hacían y me contaban alguna que otra cosa. Pero lo que he hecho es documentarme y preguntar mucho. Me inspiré en Olivia un poco para pillar el rollo de lo que podría ser una empresaria de aquella época. En cómo fue ella la reina de la noche marbellí por excelencia. 

¿Qué le ha resultado más difícil?

La palabra dificultad no me gusta. Siempre digo: de lo difícil, fácil, y de lo fácil arte. Lo más difícil es meterse en lugares oscuros. Meterse en venganzas y odio es complicado. Además, tendemos a juzgarlo, y nunca debes juzgar a tu personaje.  

¿A qué se agarra para defender este personaje sin hacerlo? 

Eva es muy valiente, pues, pese a tener todo en su contra, lucha por llegar un día a Marbella y cumplir su sueño, que es abrir una discoteca. No es para vengarse de Nicole. Lo que pasa es que tiene que quitarle el trono de la reina de la noche. Y le gusta hacerlo, porque hace años ella le había quitado algo que le pertenecía.  

"Los personajes te enseñan muchísimo, aprendes de lo malo y de lo bueno"

¿Qué ha aprendido de Eva?

Todos los personajes te enseñan cosas. Todos los empiezas a componer desde cero con el mismo respeto y muchísimo miedo. Y como compones a seres humanos, si lo trabajas mucho, te enseñan muchísimo. Aprendes de lo malo y de lo bueno. 

¿La maternidad le ha apartado un poco de la profesión? 

Tampoco tanto, lo que pasa es que lo que he hecho no ha tenido tanta repercusión. Entre un hijo y otro trabajé en la segunda temporada de Madres; en Manos libres, corto que presenté en San Sebastián, y en una serie en Francia. Pero disfruto más la vida desde que soy madre. Son una motivación y mi fuerza para que me levante cada día y luche. Interpretar a una protagonista siendo madre te hace ser superpoderosa. Porque es muy difícil. Son muchas horas de rodaje. Y como no me gusta dejarlos, se vienen conmigo. 

¿Cómo viven que sea actriz?

Un día en el colegio de mi hijo los padres debían ir a hablar de su trabajo. Yo les expliqué que soy actriz y que hago películas. Pero no se enteraban mucho. Son muy pequeños. El mayor, de 4 años, ve algo de lo que hago y se cree que es la realidad. Por lo que no le puedo enseñar mucho. Sí que vino a verme rodar y mis compañeros le explicaron qué hacían. Pero no lo entendía mucho.

¿Y cómo lleva ahora la fama?

La gestiono con toda la naturalidad del mundo. En cuanto a mis hijos es lo que les ha tocado. Aunque intento que se respete su privacidad. Si me piden una foto, los aparto. El mayor está cansado y le molesta mucho. Pero intento no negarme, porque me debo al público.

Cuando lleguen a la adolescencia, será diferente. Presumirán de mami. 

O se pegarán con los amigos. Según lo que digan. Pero no soy ni la primera ni la última madre artista.

¿La serie le sirvió para evadirse de aquello tan duro que le pasó?

Llegó en el mejor momento. Me ha salvado mucho a nivel emocional. Solo pensaba en el rodaje. Y cuando se acabó, empecé a encajar todo. Pero ahora estoy muy feliz de haber cerrado una etapa. Los planetas se han alineado para que me vayan muy bien las cosas. Mis hijos están superfelices, tengo trabajo, tenemos salud y poco más se podría pedir. 

¿Se siente una Hiba diferente?

Claro, siempre que te pasan cosas en la vida cambias algo. Lo interesante es que he madurado un montón. Y me he dado cuenta de que soy más fuerte de lo que pensaba. Aunque me permito ser vulnerable. Si te pasan cosas chungas, es normal que no estés bien. Y también hablar de ello y reconocerlo. No pasa nada.