Psicología

¿Cómo confiar en tu pareja cuando estáis empezando? Cuatro formas de lograrlo

Confiar en tu pareja conlleva tiempo y un proceso de adaptación

Pareja riendo

Pareja riendo / 123RF

Ángel Rull

Ángel Rull

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La confianza es uno de los pilares fundamentales de cualquier relación humana, ya sea de amistad, familiar o de pareja. Desde una perspectiva psicológica, la confianza se define como la creencia en la fiabilidad, la verdad, la capacidad o la fuerza de alguien o algo. Cuando confiamos en alguien, depositamos una parte de nosotros mismos, ya sean nuestros sentimientos, pensamientos o secretos, con la expectativa de que esa persona no nos traicionará ni nos hará daño.

La confianza en una relación de pareja implica sentirse seguro y respaldado por la otra persona. Significa poder mostrar vulnerabilidad sin temor a ser juzgado o herido. Es la base sobre la cual se construyen otras importantes cualidades, como el respeto, la intimidad y el amor. Sin confianza, cualquier relación está condenada a enfrentar dificultades y malentendidos. Además, la confianza permite que las personas se sientan valoradas y comprendidas, lo que fortalece el vínculo emocional entre ellas.

En términos más prácticos, la confianza también significa tener fe en la integridad y la honestidad de tu pareja. Es creer que, independientemente de las circunstancias, tu pareja actuará con transparencia y no ocultará información importante. Esto es crucial porque cualquier forma de engaño o deshonestidad puede erosionar rápidamente la confianza y llevar a la inseguridad y la desconfianza. Por tanto, la construcción de la confianza debe ser un esfuerzo continuo y consciente por ambas partes.

¿Cómo es la confianza en una relación de pareja?

En el contexto de una relación de pareja, la confianza adopta formas muy específicas. No solo se trata de creer que la otra persona será fiel y honesta, sino también de confiar en que actuará con tu mejor interés en mente. Esto incluye tener la seguridad de que respetará tus límites, escuchará tus preocupaciones y te apoyará en los momentos difíciles.

La confianza en una pareja también significa ser capaz de contar con la otra persona en los momentos de vulnerabilidad. Cuando compartes tus miedos, sueños o problemas, esperas que tu pareja te escuche y te ofrezca apoyo sin juzgarte. Esta capacidad para compartir y recibir apoyo emocional fortalece la relación y profundiza el vínculo entre ambos. Asimismo, ser un apoyo emocional mutuo ayuda a desarrollar una sensación de equipo y colaboración en la relación.

Además, la confianza en una relación de pareja implica una reciprocidad constante. No es suficiente que solo una persona confíe; ambas partes deben esforzarse por ser dignas de confianza y por confiar en la otra. Esto crea un ciclo positivo en el que cada acción honesta y cada muestra de apoyo refuerza la confianza mutua. La reciprocidad en la confianza también incluye la capacidad de perdonar y entender los errores, ya que nadie es perfecto y todos pueden fallar en algún momento.

¿Podemos trabajar la confianza en el comienzo de la relación?

La confianza no es algo que simplemente "aparece" en una relación; es algo que se puede y debe trabajar activamente. Especialmente en las etapas iniciales de una relación, es crucial establecer un fundamento sólido de confianza para asegurar una conexión sana y duradera.

Trabajar en la confianza desde el principio puede prevenir muchos problemas a largo plazo. Requiere comunicación abierta, paciencia y esfuerzo mutuo. Ambas personas deben estar dispuestas a ser transparentes y a tomar pasos conscientes para demostrar su fiabilidad y compromiso. Este trabajo comienza con pequeños gestos y acciones cotidianas que demuestran cuidado y consideración. Por ejemplo, cumplir promesas pequeñas, ser puntual y mostrar interés genuino en la vida del otro son formas efectivas de empezar a construir confianza.

Además, es importante establecer expectativas claras desde el inicio. Hablar sobre lo que cada uno espera de la relación y lo que consideran inaceptable puede ayudar a evitar malentendidos. Al ser claros sobre tus límites y expectativas, puedes asegurarte de que ambos estén en la misma página. Esto también facilita el abordar cualquier problema o preocupación que pueda surgir, ya que hay una base de entendimiento mutuo desde el principio.

Formas para lograr confiar en tu pareja cuando estáis empezando

La confianza se construye a través de la consistencia en el tiempo. No se trata de un evento único, sino de un proceso continuo. La consistencia en el comportamiento y las acciones de tu pareja es lo que reforzará tu confianza en ellos. Por ejemplo, si tu pareja muestra de manera consistente que puede ser confiable y que te respeta, tu confianza en ellos aumentará naturalmente con el tiempo.

¿Qué formas tenemos de lograr confiar en la pareja?

1. Comunicación abierta y honesta

La comunicación es la base de cualquier relación sólida. Desde el principio, es vital establecer un canal de comunicación claro y honesto. Esto significa hablar abierta y sinceramente sobre tus sentimientos, expectativas y preocupaciones.

2. Construir experiencias positivas juntos

Las experiencias compartidas son una excelente manera de construir confianza. Participar en actividades juntos, desde hobbies hasta viajes o proyectos comunes, puede fortalecer el vínculo entre ambos. Estas experiencias no solo crean recuerdos felices, sino que también permiten ver cómo cada uno reacciona en diferentes situaciones, lo cual puede ser muy revelador.

3. Respetar el espacio y los límites personales

El respeto por el espacio y los límites personales es crucial para desarrollar confianza. Cada persona tiene sus propias necesidades y límites, y es esencial respetarlos. Pregunta y escucha activamente cuáles son los límites de tu pareja y asegúrate de que también conozca los tuyos.

4. Ser coherente y predecible

La coherencia y la predictibilidad son aspectos importantes para generar confianza. Cuando tus acciones coinciden con tus palabras de manera constante, tu pareja aprenderá que puede contar contigo. Esto no significa que debas ser predecible hasta el punto de ser aburrido, sino que tus valores y comportamientos fundamentales deben ser consistentes.

Establecer confianza al inicio de una relación puede parecer un reto, pero es fundamental para construir una relación sana y duradera. A través de la comunicación abierta, la construcción de experiencias positivas, el respeto por los límites personales y la coherencia en las acciones, puedes establecer una base sólida de confianza con tu pareja. Recuerda que la confianza se construye con el tiempo y requiere esfuerzo mutuo. Con paciencia y dedicación, es posible crear una relación basada en el respeto y la seguridad mutua.

* Ángel Rull, psicólogo.