Problema de salud pública

Sanidad advierte sobre las garrapatas: las enfermedades que podrían transmitir a las personas

Garrapatas: qué son, tipos, cómo se cogen y formas de eliminarlas

Un tipo de garrapata se expande por Barcelona y Tarragona

Estos son los trucos caseros más efectivos para eliminar pulgas y garrapatas en perros

Una garrapata.

Una garrapata. / Pexels / Erik Karits

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las garrapatas son unos pequeños insectos que parasitan otras especies como mamíferos, aves, animales domésticos, o también los seres humanos. En el mundo hay más de 1.000 especies descritas, y se clasifican entre las "blandas" y las "duras". Estas últimas son las más importantes para las personas y las mascotas, ya que se adhieren al cuerpo y chupan la sangre.

Aunque su picadura no provoque dolor y ni ningún daño más allá de una pequeña marca, hay que tener en cuenta que algunas pueden estar infectadas con patógenos peligrosos que transmiten cuando se alimentan. Esto puede provocar enfermedades como:

  • Babesiosis
  • Enfermedad de Lyme
  • Encefalitis transmitida por garrapata
  • Fiebre botonosa
  • Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
  • Fiebre recurrente
  • Tularemia

Recomendaciones y modo de extracción

Desde Canal Salut hacen algunas recomendaciones para tener en cuenta cuando se esté en contacto con la naturaleza o se viaje a zonas donde las enfermedades transmitidas por garrapatas sean endémicas.

  • Usar ropa adecuada. Optar por camisetas y pantalones largos, y aún mejor si son de colores claros, porque se verá mejor si hay algún bicho enganchado. Para los zapatos, botas cerradas con calcetines.
  • Repelentes. Escoger repelentes autorizados y seguir las recomendaciones (modo de aplicación, tiempo entre reaplicaciones, etc.) del fabricante. Para los animales, consultar con su veterinario para decidir el mejor antiparasitario.
  • Durante la actividad. Es preferible andar por el camino, y alejarse de zonas con vegetación alta y espesa.
  • Al finalizar. Revisar su ropa, piel, equipamientos y mascotas. Lavar las cosas con agua caliente para matar las garrapatas.

Para contagiar las enfermedades que hemos descrito, normalmente es necesario que los insectos se adhieran a la piel durante unas horas, por lo que es preferible que un profesional sanitario los retire lo antes posible. Si lo debe hacer uno mismo, hay que seguir unos pasos.

  1. Huir de los remedios "tradicionales" (aceite, petróleo, alcohol o calor).
  2. Utilizar unas pinzas de pinza fina para sujetarla, evitando aplastarla o romperla. Si no tiene pinzas, desengancharla usando los dedos con unos guantes finos.
  3. Sujetarla firmemente y estirarla suavemente hacia arriba, sin forzar pero de forma continua, evitando realizar tracción o rotación.
  4. Limpiar bien la herida con agua y jabón. Aplicar un antiséptico como alcohol o yodo.
  5. Lavarse bien las manos cuando acabe con el proceso y evite rascar la herida.
Procedimiento de extracción de una garrapata

Procedimiento de extracción de una garrapata / Centros for Disease Control and Prevention