Verano saludable

¿Cuánto tiempo debe tomarse el sol al día?

Efectos negativos y positivos del sol sobre la piel

Las mejores y peores horas para tomar el sol

Cómo evitar quemaduras de sol en la cara

Hoy, manguita corta en Andalucía

Hoy, manguita corta en Andalucía / Jorge Zapata

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con la llegada del buen tiempo, empiezan a surgir dudas respecto a cuáles son las mejores horas para tumbarse al sol y cuánto tiempo es recomendable estar realizando esta actividad, que para muchos es una rutina veraniega indispensable.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que una sobreexposición al sol en horas que no son aconsejables y durante un periodo de tiempo muy prolongado puede suponer graves consecuencias para nuestra salud y el bienestar de la piel.

Es importante tener en cuenta que debemos aplicarnos protectores solares durante todo el año para proteger nuestra piel de los rayos UVA, y evitar un envejecimiento prematuro de la piel, manchas y arrugas, quemaduras severas e incluso cáncer de piel.

¿A qué horas puedo tomar el sol?

Si vamos a tomar el sol durante el día, es conveniente que escojamos las horas adecuadas en las que nuestra piel va a sufrir menos y siempre con protección solar (SPF 30 o 50) en mano independientiemente de la hora que sea. Los expertos recomiendan las siguientes franjas horarias:

  • De 6 de la tarde a 11 de la mañana es el momento idóneo para estar expuestos a la luz solar y cuando podemos estar más tranquilos (aunque la protección solar también es necesaria).
  • En cambio, de 11 a 12 de la mañana y de 5 a 6 de la tarde son espacios de tiempo más peligrosos en los que hay aplicarse crema solar y habrá que ir pensado en recoger las toallas porque se acercan las horas en las que es más fácil quemarse o tener golpes de calor.
  • De 12 de la mañana a 5 de la tarde son las franjas horarias en las que no se aconseja estar expuestos al sol, ya que se corre el riesgo de sufrir problemas de salud porque la temperatura corporal supera los 40 grados y, por lo tanto, se incrementa el peligro de deshidratación.

¿Cuánto tiempo debo tomar el sol?

Para sintetizar la dosis diaria de vitamina D que necesita nuestro cuerpo bastan 10 minutos al día durante los meses de verano. Durante el invierno, en meses como enero, hace falta estar 130 minutos bajo el sol de mediodía, exponiendo un 10% del cuerpo a los rayos solares para obtener la dosis diaria de vitamina D sin peligro de quemarse.

Se tratan de valores aproximados, ya que el tiempo necesario varía en función de factores como el tipo de piel, el lugar donde vivamos y la sensibilidad que tengamos ante los rayos solares. Las personas que tienen la piel oscura, tienen una mayor cantidad de melanina, un pigmento que actúa como protector solar natural que absorbe la radiación y protege a la piel de posibles daños.

Es importante tener en cuenta que la exposición al sol debe ser progresiva: el primer día hay que estar poco tiempo y, a medida que nuestra piel se va acostumbrando, podemos ir aumentando los minutos. Los expertos dicen que en verano no se deben superar los 120 minutos en ningún caso y recomiendan que el tiempo de exposición sea de 10 a 20 minutos diarios.