Hospital Taulí

La antigua fábrica Artèxtil de Sabadell albergará el Grado de Enfermería de la UAB a partir de 2027

El edificio se sitúa a pocos metros del Hospital Taulí, equipamento con el que trabajarán de la mano para potenciar los estudios 

CONTEXTO | El edificio del Artèxtil de Sabadell acogerá el campus de Ciencias de la Salud de la UAB

Marta Farrés,  alcaldesa de Sabadell, y Javier Lafuente, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona, presenta la propuesta de la antigua fábrica del Artèxtil

Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell, y Javier Lafuente, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona, presenta la propuesta de la antigua fábrica del Artèxtil / ZOWY VOETEN

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Hospital Taulí y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se fusionan en el Artèxtil, una antigua fábrica de Sabadell (Vallès Occidental) -ubicada en la Gran Via, una arteria principal de la ciudad- para crear un nuevo Campus Urbano de Ciencias de la Vida y la Salud de la UAB. El edificio, símbolo de la historia industrial de la ciudad, será rehabilitado para albergar el Grado de Enfermería, actualmente impartido en el hospital Parc Taulí (a día de hoy hay 75 alumnos).

En septiembre de 2027, la primera promoción de estudiantes de enfermería inaugurará las instalaciones de la antigua fábrica textil en Sabadell. La futura facultad ocupará 2.800 metros cuadrados de los 8.000 disponibles en el edificio que será rehabilitado, con planes de expandir su oferta educativa más allá de la enfermería. El proyecto tiene un presupuesto estimado de 5.7 millones de euros, financiado en parte por el Ayuntamiento (4 millones) y el resto por la UAB.

Frente al edificio, la alcaldesa ha destacado que, una vez finalizada la reforma, este edificio "emblemático y crucial" para la ciudad se convertirá en una parte fundamental del conocido como ‘eje de conocimiento de la Gran Via’ que incluye el Taulí, el I3PT, la ESDi, entre otros, y reforzará a Sabadell como “una ciudad universitaria”.

"El objetivo es formar a los alumnos para que después se queden a trabajar en el Taulí", ha comentado el rector de la UAB, Javier Lafuente, durante la presentación del proyecto el martes 18 de junio ante las puertas del Artèxtil donde ha calificado la fábrica como un futuro "hub de conocimiento y trabajo". La apuesta por este grado ya quedó reflejada con el incremento de 150 plazas el curso pasado de la UAB.

Marta Farrés y Alcalde de Sabadell, y Javier Lafuente Sancho el rector de la Universidad Autónoma de Barcelona

Marta Farrés y Alcalde de Sabadell, y Javier Lafuente Sancho el rector de la Universidad Autónoma de Barcelona / ZOWY VOETEN

La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés (PSC), respalda la necesidad de "atraer conocimiento a la ciudad". Con esta iniciativa, busca revitalizar el barrio de Covadonga, donde se ubicará el nuevo Campus: "Debemos aprovechar nuestra ubicación como ciudad vecina de la Autónoma, junto al Taulí, hospital de referencia a nivel nacional y estratégicamente situado". Si se cumple el calendario previsto, las obras iniciarán en el primer trimestre de 2026 bajo la dirección de la UTE Tomàs Morató & Vivas Arquitectos Barcelona, cuya propuesta fue seleccionada entre 28 proyectos presentados.

Aunque aún no se cuenta con un calendario preciso ni un presupuesto definitivo, el Gobierno municipal y la Universidad planean expandir las instalaciones del Artèxtil e implementar un Grado de Medicina.

Fortalecer la UAB en Sabadell

La propuesta nace de la voluntad de fortalecer el peso de la UAB en su campus de Sabadell, donde actualmente está la Escuela de Informática, así como los estudios vinculados a Economía y Tecnología, a los que se les suma la formación en Medicina que se imparte de la mano del Parc Taulí. 

“El único campus que reconocemos fuera del de Bellaterra es en Sabadell. Por lo que queremos impulsarlo y dedicarle inversiones con el objetivo de conectar el conocimiento”, ha señalado Lafuente.

Proyecto integral

El espacio se encuentra justo a medio camino entre el Taulí y el actual campus sabadellense de la UAB, que con sus más de 8.000 metros cuadrados lo convertirá en una pieza céntrica y principal del futuro gran campus universitario.

El proyecto se suma a la voluntad de reformular la Gran Via como un nuevo eje generador de actividad, pero también, aparte de los proyectos que se llevarán a cabo en la Artèxtil, integrarán el nuevo Campus Urbano de Ciencias de la Vida y de la Salud las naves Bosser, propiedad de la Corporación Sanitaria Parc Taulí, donde se ubicarán laboratorios y espacios de investigación para empresas.

También el espacio de innovación tecnológica y de apoyo a las PYME, que se impulsará a las naves de ESDi, con zonas de co-working y de co-living, un centro de desarrollo de productos y servicios de el ámbito sanitario y médico, o un espacio de emprendimiento industrial.