Ruta dominguera

Redescubre Can Caralleu, el barrio de Barcelona con vistas, parques y trenecillos

¿Buscando el lugar ideal para sacar fotos de la ciudad al atardecer? Pásate por la parte alta de Sarrià. Can Caralleu, situado a los pies de Collserola, tiene de todos los ingredientes para garantizar un perfecto plan dominguero

Paseantes y corredores de la Carretera de les Aigües, a la altura del parque de la Oreneta

Paseantes y corredores de la Carretera de les Aigües, a la altura del parque de la Oreneta / Carlos Márquez Daniel

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Seguro que te has dado cuenta echando un ojo en las ‘stories’ de tus amigos. Más allá de los días de playeo, vuelven los paseos con vistas como plan predilecto para los adictos del postureo. El porqué de este ‘boom’ es fácil de imaginar: con los días más largos, las caminatas duran más, así que puedes exprimir las horas sin temer que se haga de noche. Además, el viento desde las alturas de la ciudad deja una fresquita brisa que ahuyenta el bochorno, especialmente el que queda en el aire después de estas lluvias veraniegas.

Seguro que en tu lista de destacados de Barcelona tienes decenas de lugares con vistas. Desde los miradores de Montjuïc hasta los del Carmel, ya los debes tener más que localizados (y vistos). ¿Buscando una nueva recomendación? Apúntate Can Caralleu, en la parte alta de Sarrià, a los pies de Collserola, un barrio con unas vistas, parques y miradores poco masificados que merecen visita obligatoria.

El parque más famoso el del Castell de l'Oreneta (Montevideo, 45). Un jardín grande, con vistas panorámicas (del Besòs al Llobregat), con arquitectura histórica (fuentes ornamentales y ruinas de un castillo, por ejemplo) y con muchos espacios recreativos: desde áreas de pícnic hasta mesas de pimpón.

Pero si hay una atracción que destaca es el Tren de l’Oreneta. Es la línea con menos frecuencia de Barcelona -ríete tú de Renfe-. Solo pasa domingos y festivos, de 10:30 a 13:30 h, y recorre el parque y la vegetación de Collserola. Pero no te imagines un tren como Rodalies. El Tren de l’Oreneta es en miniatura, una monada que va por pequeños raíles y donde los adultos se tienen que subir con las rodillas bien elevadas. Un ferrocarril que encantará a los niños y que seguro que sirve como planazo dominguero para familias.

Tren del parque de l'Oreneta.

Tren del parque de l'Oreneta. / Archivo

Otro punto de especial interés municipal es el Claror Can Caralleu (Esports, 2 – 8), el centro deportivo municipal del barrio. Es un macrocomplejo con decenas de deportes: desde pistas de tenis, pádel y fútbol (ojo, y con vistas), hasta piscinas, rocódromo, Boulder, spa y todo el equipamiento habitual de fitness. Como dato curioso, el nombre del gimnasio, Can Caralleu, viene de la masía del mismo nombre, ahora desaparecida y reconvertida en este complejo deportivo. El actual barrio se construyó alrededor de la masía y de los caminos que la conectaban, y de ahí ha perdurado la forma de denominar a este sector de Sarrià.

Los jardines de Can Sentmenat (Can Caralleu, 14 – 16) también son de obligada visita cuando se pasea por el barrio. El ayuntamiento destaca su preservación, al tratarse de “uno de los pocos testimonios que quedan en Barcelona de los jardines señoriales que creó la aristocracia catalana a finales del siglo XIX”. Además de vegetación, arte y una gran fuente en el centro de los jardines, todavía se conserva el palacio de los marqueses de Sentmenat, que tras varias reformas durante los siglos fue adaptada al aspecto romántico que preserva. Hoy en día, el edificio es la escuela EINA, de diseño y arte.

Jardines de Sentmenat en Can Caralleu

Jardines de Sentmenat en Can Caralleu / JULIO CARBO

Por último, una mención rápida a los miradores que dejarán unas instantáneas increíbles: el mirador Sarrià (carretera de Sarrià a Vallvidrera, 115), Mare de Déu de Collserola (carretera de Aigües, 71) y mirador de Preckler (avenida Mare de Déu de Lorda, 38). Listo para triunfar en Instagram con atardeceres sobre el ‘skyline’ barcelonés.