22, 23 y 24 de junio

La 'Flama del Canigó', ruta gastronómica y otros cinco planazos para el puente de Sant Joan cerca de Barcelona

AGENDA | ¿Qué hacer hoy en Barcelona?

MULTIMEDIA | 50 cosas que debes hacer en Barcelona antes de morir

La 'Flama del Canigó'.

La 'Flama del Canigó'. / Ajuntament de Vidreres

Pol Langa

Pol Langa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Todavía con la agenda vacía de cara a este próximo fin de semana del 22 y 23, y el festivo del 24 de junio? Empieza el puente de Sant Joan y EL PERIÓDICO selecciona siete tentadoras propuestas y una ruta para aprovechar el sábado, el domingo y el lunes al máximo.

Come y bebe en el 'Escuracassoles' del Masnou

La gastronomía toma el protagonismo desde este fin de semana en el Masnou gracias a las jornadas del 'Escuracassoles'. Se trata de un recorrido por 35 establecimientos de la localidad que ofrecerán sus creaciones al público, que podrá votar la propuesta favorita y coronar al nuevo rey de la cocina en el Maresme. Todo ello con el maridaje de una oferta vitícola de la DO Alella y de vermuts de la comarca que se han preparado especialmente para la ocasión. La votación se realizará a través de un código QR que se entregará directamente en cada restaurante y cada voto entrará directamente en un sorteo de tres experiencias enoturísticas. Ya se pueden consultar todas las opciones gastronómicas y los maridajes. ¿Cuál será tu favorito?

Vitorea la llegada de la 'Flama del Canigó' a Badalona

La celebración de Sant Joan es sinónimo de olor a pólvora, hogueras y el día más largo del año. Más allá de los tópicos, otra de las tradiciones catalanas características de una de las noches más especiales del calendario es la llegada de la 'Flama del Canigó' a un gran número de municipios. Badalona es una de las localidades que dará la bienvenida a la llama. Será el domingo 23 a las 18 h en el paseo de la Rambla y las entidades organizadoras y el vecindario lo celebrarán con un pasacalles hasta la plaza de la Vila. Una vez allí, a las 19 h se procederá a la lectura del pregón por parte de los grupos de gigantes de la ciudad, habrá bailes y tendrá lugar el encendido del pebetero que dará inicio a la Noche de Sant Joan.

Conoce Esplugues a través de las visitas guiadas en los museos

Este domingo 23 de junio Esplugues celebrará una jornada de descubrimiento de su patrimonio ceramista. Será a través de la colección de baldosas del artista Salvador Miquel, un referente en el arte de la decoración de este elemento, y se podrá conocer de cerca la evolución estética y la evolución hasta la producción industrial con funciones arquitectónicas de la antigua fábrica Pujols i Bausis, conocida como 'La Rajoleta'. Además, la visita incluye el recorrido por la exposición temporal "Lluís Domènech i Montaner. El poder de l'escenari" y conocer el proceso creativo de uno de los arquitectos catalanes más representativos del Modernismo catalán. Para poder asistir a las visitas guiadas se debe rellenar un formulario previamente.

Conoce el funcionamiento del Sol en familia en Cornellà de Llobregat

El Castillo de Cornellà acoge la actividad familiar 'Planetario inmersivo y observación solar', a cargo de Explora 360. Con ello, se pretende celebrar el solsticio de verano y dar la bienvenida a este período del año. La propuesta promete "adentrarse dentro del Sol sin quemarse" y dar respuesta a otras preguntas relacionadas con el astro rey a través de la observación en el planetario y gracias a un telescopio solar.

La actividad está programada para el domingo 23 de junio y contará con tres pases: el primero arrancará a las 11 h, el segundo a las 11:45 h y el último a las 12:30 h. Para participar en el evento se requiere la inscripción previa en el correo patrimonireserves@aj-cornella.cat o por teléfono, llamando al 93 474 51 35.

Pasea por la tradicional feria de verano en Arenys de Mar

La llegada de una fecha tan señalada como Sant Joan genera actividades relacionadas con esta celebración en toda Catalunya. En este caso, Arenys de Mar prepara la tradicional 'Feria del Solsticio de Verano', que llega a la 42ª edición con un conjunto de paradas que ofrecerán un surtido de diversos productos. Así, el público podrá disfrutar de las muestras de artesanía, de comercio y de alimentación, aunque también de elementos de la cultura popular y actuaciones musicales. Será a partir del sábado 22 en la plaza de l'Església y terminará el festivo del lunes 24.

Acude a la llamada de la feria 'Turismar' en el Vendrell

El Vendrell, así como los núcleos marítimos de Coma-ruga, Sant Salvador y el Francàs, se preparan para acoger la novena edición de la feria 'Turismar'. El certamen cuenta con un aire renovado para la edición de 2024, pero con la habitual tarea de promocionar el territorio. El certamen se reparte en tres grandes bloques de actividades: la gastronomía, una zona de exposición y otra de música. Además, la fachada de la renovada casa 'Tabaris' será el lienzo para un espectáculo audiovisual de 'vídeo-mapping'. También se recupera la actividad de izado de la Bandera Azul en las playas, un elemento que quiere reconocer su calidad. Todo esto y mucho más se podrá disfrutar a partir del viernes 21, hasta el domingo 23 de junio. La programación oficial ya está disponible.

Pasea por un 'bosque artístico' en Dosrius

Catalunya esconde muchos parajes curiosos y desconocidos. Uno de ellos es el 'Bosque Artístico', en el camino de Can Salvi, situado a pocos kilómetros de Dosrius, a menos de una hora de Barcelona en transporte privado. Esta es una obra del músico y compositor Ernest Borràs y de su mujer Berta Julibert, y cuenta con diversas esculturas talladas en madera, así como de algunas cerámicas decoradas.

En cuanto a la ruta, se trata de un itinerario circular de algo menos de siete kilómetros y de dificultad fácil que parte de la misma localidad de Dosrius y recorre su entorno natural. Se estima que el tiempo necesario para completarla es de dos horas y media.

Powered by Wikiloc