Turismo

Cruceros de lujo: experiencias VIP modernas y relajadas

La temporada de cruceros en el sur de Europa se extiende entre abril y octubre con los barcos que proceden del Caribe

De Dubái a Doha en siete días: cómo navegar por los emiratos

42.000 huevos frescos y 5.250 litros de cerveza: así se llena la ‘nevera’ semanal de los cruceros de Sofía Loren

El Explora Journeys I acaba de llegar al Mediterráneo.

El Explora Journeys I acaba de llegar al Mediterráneo.

Natalia Vaquero

Natalia Vaquero

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un crucero con todos los lujos imaginables, pero sin los encorsetados y pomposos códigos de etiqueta de los barcos más tradicionales que imponen vestidos de noche largos a las mujeres y trajes de chaqueta con corbata a los hombres durante las cenas de la travesía es la filosofía de Explora Journeys, la marca más glamourosa de la naviera ítalo-suiza MSC que acaba de llegar al Mediterráneo.

"Estamos revolucionando la forma en que entendemos los viajes por mar con una experiencia de lujo auténtico y europeo en el barco junto con experiencias en lugares únicos”, asegura Fernando Pacheco, director general de Explora Journeys y MSC Cruceros España.

"Queremos que nuestros huéspedes disfruten de las espaciosas 'suites', de las más grandes del mercado, de los restaurantes 'gourmet', del 'spa' y de las piscinas sin formalismos", explica a bordo de este yate de lujo Nathalie Chaminade, directora de marketing y relaciones públicas de Explora Journeys España, que promete convertir al flamante barco, botado al mar hace menos de un año, en "un destino en sí mismo".

El elegante navío atracó en Lanzarote el pasado 12 de junio, procedente de Miami, para explorar los destinos más fascinantes del Mediterráneo en un barco de 248 metros de eslora, 32 metros de manga y 56 metros de altura. A pesar de su imponente tamaño, la capacidad máxima de pasajeros son 900 para garantizar una travesía cómoda y personalizada por los 640 tripulantes de la embarcación.

"Iniciamos el viaje en Miami con 250 huéspedes y llegamos a Barcelona con 750", explica el capitán Diego Michelozzi, orgulloso de comandar este "ferrari del mar" amadrinado por la bióloga marina estadounidense Sylvia Earle.

Con el objetivo de que los viajeros se sientan como en casa, la naviera ha diseñado 461 'suites', todas con vistas al mar. La superficie media de todas ellas es de 42 metros cuadrados, aunque la impresionante 'Owner Residence' cuenta con 280 metros cuadrados con sala de estar, comedor para 8 personas, salón, dormitorio, una terraza panorámica con una bañera exterior de hidromasaje, mesa para comer y tumbonas.

"Aquí se viene a disfrutar, no solo de las 'suites' sino también de la gastronomía, de los espectáculos y de las experiencias en tierra que se organizan con absoluto mimo", añade Chaminade mientras recorre el 'deck 4', de los 14 que tiene la embarcación, en el que se encuentran casi todos los restaurantes del barco. En la misma cubierta deslumbran las tiendas de Rolex y Cartier, únicas en este yate de lujo que ha disparado un 15 por ciento las ventas de estas marcas en Estados Unidos.

El fastuoso yate alberga 6 restaurantes, 12 bares y salones interiores y exteriores, además del servicio gastronómico en la habitación. El avituallamiento está garantizado por los proveedores locales de los puertos en los que atraca el barco a los que se les compra, sobre todo, la fruta y la verdura. El resto es llevado al crucero en los contenedores de la propia naviera. Los huéspedes disfrutan de las estancias sin agobios de multitudes, atuendos relajados, tratamientos en el 'Ocean Wellness' y conexión wi-fi permanente durante todo el viaje.

Mediterráneo occidental

La temporada de cruceros en el sur de Europa se extiende entre abril y octubre con los barcos que proceden del Caribe. El primer tramo de este paso al Mediterráneo ha sido un itinerario exclusivo con paradas en algunos de los destinos más fascinantes del Mediterráneo occidental, como la moderna Casablanca, la bohemia Tánger, la encantadora Málaga, la arqueológica Cartagena y la innovadora Valencia. La aventura a bordo del elegante barco comenzó en la volcánica Lanzarote y terminó en la cosmopolita Barcelona, casi 2.000 kilómetros de viaje por el mar guiados por elcapitánn Michelozzi.

El siguiente tramo unirá los casi 2.000 kilómetros que separan Barcelona de Atenas con paradas en Trapani (Sicilia), La Valeta (Malta), Taormina (Sicilia), Chania (Creta) y Naxos, la isla más grande de las Cíclidas griegas.

Ya en julio, el Explora Journeys I saldrá de Atenas rumbo a Venecia para descubrir la costa de Croacia con paradas en Dubrovnik, Split y Rovinj.

"Los detalles y el lujo marcan la experiencia del crucero", insiste Pacheco, hasta el punto de que cada pasajero cuenta con un camarero de 'suite' las 24 horas que lo mismo imprime en altamar el periódico que uno quiera que coloca la ropa en los armarios de los camarotes.

"Esto es lo más parecido a estar de vacaciones en un hotel de lujo, pero con la ventaja de conocer diferentes destinos", insiste el capitán, atento desde el puente de mando a cualquier contratiempo que pueda surgir durante la travesía.