Entre rocas

Una visita a los adentros de la cueva de Mura

Hasta finales del mes de noviembre se organizan excursiones guiadas a ese paraje natural todos los sábados, domingos y festivos

Una imagen del interior de la cueva de Mura.

Una imagen del interior de la cueva de Mura. / ARXIU DIPUTACIÓ DE BARCELONA

JORDI ESCUDÉ

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La cueva de Mura, situada en pleno ámbito del parque natural de Sant Llorenç del Munt y l’Obac (a caballo de las comarcas del Bages, el Moianès y el Vallès Occidental), se ha abierto de nuevo este mes de junio a las visitas guiadas. La actividad se realizará todos los sábados, domingos y festivos hasta el 30 de noviembre, con la excepción del fin de semana que viene (29 y 30 de junio), aunque se podría anular puntualmente en caso que haya un riesgo de incendio muy elevado. 

El punto de partida, y también el de vuelta, es el Centro de Información de Mura, la pintoresca localidad donde se encuentran esas cavidades. El recorrido se iniciará a las 10.45h de la mañana y finalizará alrededor de las 2. El camino hasta la cueva, de montaña, tiene un fuerte desnivel. Durante el trayecto, se explica el paisaje y su historia. La visita a la cueva, de 160 metros de longitud, es bastante llana, y dura unos 20 minutos.

En las paredes se pueden ver formaciones de estalagmitas y estalactitas y, especialmente, las curiosas cristalizaciones plomosas de aragonita, conocidas como flos férreo. Además, la cueva alberga una fauna muy interesante y, por ejemplo, en invierno los murciélagos se guarecen para pasar los días más fríos. También hay un escarabajo que solo se encuentra en algunas cuevas y simas de los macizos de Sant Llorenç y de Montserrat.

Las personas interesadas en esta actividad tienen que reservar previamente la entrada llamando al 629 822 714 (Laia Miralta), puesto que hay limitación de aforo. El precio es de 6 euros para los adultos, y 4 euros para los menores de entre 6 y 12 años y mayores de 65. Hay que llevar frontal, buen calzado y agua. En verano es conveniente llevar puesta protección para el sol, y durante todo el año, como mínimo un jersey de abrigo para el interior de la cueva, que está a 12 °C de temperatura. Las visitas se pueden hacer también en grupos escolares los días laborables bajo demanda.

Por otro lado, también se puede hacer una visita virtual 360° a la cueva de Mura que permite moverse por el interior con comodidad y desde casa, acercándose y alejándose de la entrada, paredes, pasillos y minerales que se pueden ver. La experiencia, además, se complementa con materiales digitales, como pueden ser vídeos y páginas web.