En la Selva

Tossa de Mar, villa marinera de cine

De la mítica ‘Pandora y el holandés errante’ hasta series coreanas actuales, las calles de este pueblo costero han servido de plató de numerosos rodajes 

Tossa del Mar, Girona.

Tossa del Mar, Girona. / Shutterstock

David Céspedes

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sus calles y, en especial su parte histórica, han sido recurrentemente un gran plató de cine que ha servido de rodaje de destacadas películas y anuncios. La imagen de esta villa marinera se ha podido ver en todos los rincones del planeta. Tossa de Mar (Selva) es sin duda una villa de cine en su máxima expresión. 

La primera gran película con la que Tossa se dio a conocer fue Pandora y el holandés errante, en el año 1951. En pleno franquismo que una producción de Hollywood escogiera este pequeño pueblo de la Costa Brava fue una auténtica revolución. 

 El filme lo tenía todo para aquella época: una actriz espectacular en todos los sentidos como Ava Gardner y un torero como Mario Cabré. Y si además existía la figura de un novio enfurecido y celoso como Frank Sinatra, todavía se añadían más alicientes. El cantante y también actor norteamericano no dudó ni un momento en coger un avión y plantarse en la Costa Brava cuando llegaron a sus oídos rumores de un posible romance entre Gardner y el torero español. Lo cierto es que el rodaje, del que también se grabaron escenas en la entonces plaza de toros de Girona, supuso la proyección mundial de Tossa como destino turístico. 

Aparte de esta película, Tossa también ha sido escenario de rodaje de anuncios. Incluso, un vídeo promocional de uno de sus personajes más internacionales y natural de Tossa: el modelo y también actor Andrés Velencoso. Y, en la actualidad, Tossa ha vuelto a situarse como escenario internacional con el rodaje de películas y series coreanas. Los artistas coreanos Jun Ji-Hyun y Lee Min-fueron los protagonistas de la serie televisa La leyenda del mar azul. El rodaje supuso también una gran peregrinación de turistas asiáticos que querían visitar Tossa y conocer de primera mano escenarios del rodaje de la serie. Este imán de atracción se tradujo en centenares de turistas coreanos que querían fotografiarse en las playas y calles que aparecían en la serie. Un fenómeno que todavía se produce.

Tossa como se recuerda desde su web turística, tiene una gran riqueza y patrimonio cultural. «Su larga historia ha dejado una huella indiscutible en el paisaje de esta población, que ha sido el paraíso azul, la babel de las artes y la flor de mar de reconocidos pintores, literatos y poetas», aparte de la actividad cinematográfica.