Tras la caída electoral

Albiach prevé un "cambio de caras" en la cúpula de los Comuns en el congreso de otoño

Los Comuns adelantan la renovación de liderazgos a noviembre tras la caída electoral

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach.

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach. / TONI ALBIR / EFE

Sara González

Sara González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Habrá "cambio de caras" en el liderazgo de los Comuns a partir del congreso fijado para el 16 y el 17 de noviembre. Lo ha dado por hecho en una entrevista en TV2 y Ràdio 4, Jéssica Albiach, que es precisamente una de las coordinadoras del espacio junto a Ada Colau y Candela López. Aunque ha precisado que ella no anunciará si piensa optar o no a la reelección hasta finales de septiembre, la misma reflexión que deberán hacer la exalcaldesa de Barcelona y la vicepresidenta de la Diputación de Barcelona.

Cada cosa, ha venido a decir Albiach, a su tiempo. Porque antes hay ocho semanas por delante para pactar la investidura de Salvador Illacon ERC y, si prospera, dilucidar si forman parte o no del futuro Govern. En este frente, pocas novedades por ahora, más allá de la disposición de los Comuns a desplazarse de nuevo a Ginebra para reunirse con la secretaria general de los republicanos, Marta Rovira, y de reafirmar que mantendrán el rechazo a proyectos como el Hard Rock. "Nuestras prioridades no han cambiado", ha afirmado.

Entrar o no en el nuevo Govern

Sí que ha reconocido que el quid de la cuestión, en manos en estos momentos de los socialistas, está en un sistema de financiación "singular y propio" que sea "justo" y que responda al principio de ordinalidad, aunque la formación no se moja en si, como reclama ERC, esto debe significar la salida del régimen común. Será basándose en los contenidos del eventual acuerdo que los Comuns decidirán -en caso de que el PSC abra esa puerta- si se integran en un Govern presidido por Illa. Ganar influencia y responsabilidad institucional es una vía para amortiguar los varapalos electorales en las catalanas y en las europeas.

Sin embargo, pase lo que pase, Albiach se ha mostrado partidaria de que el partido se "relance" y se "oxigene". Sin paliativos, ha reconocido que el resultado fue malo. También para Podem, pese a que les hicieran el 'sorpasso' en las catalanas con 8.000 votos más. De hecho, ha admitido que tras las elecciones del 12 de mayo y de perder dos diputados -ahora tienen seis- se llegó plantear la dimisión, como ha hecho Yolanda Díaz en Sumar, pero que la conclusión a la que llegaron fue priorizar el pacto para la gobernabilidad y avanzar el conclave que inicialmente los Comuns tenían que celebrar en 2025.