Pleno del Parlament

Junts alienta la investidura de Puigdemont alegando que ni Collboni ni Sánchez ganaron las elecciones

El Parlament activa hoy la cuenta atrás de dos meses hacia una repetición electoral

Turull, sobre la investidura: "Si llegamos a un acuerdo con ERC, Illa decidirá si vamos o no a elecciones"

Albert Batet (Junts) durante el pleno en el Parlament

Albert Batet (Junts) durante el pleno en el Parlament / Zowy Voeten

Gisela Boada

Gisela Boada

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Junts ha reiterado este miércoles que Carles Puigdemont tiene la voluntad de someterse a un debate de investidura en el plazo de dos meses que marca la ley, después de que en pleno de esta mañana, el presidente del Parlament, Josep Rull, haya firmado el acto equivalente a una investidura fallida al no haberse presentado ningún candidato para el primer debate.

"Haremos todo lo posible para que haya un Govern de Puigdemont y no una repetición electoral", ha manifestado el portavoz de Junts, Albert Batet, en la sesión plenaria que ha activado la cuenta atrás hacia la repetición electoral. Para los posconvergentes estas son las dos opciones que hay sobre la mesa, pese a que el único pacto que suma mayoría es el del PSC, ERC y los Comuns, y al hecho de que la investidura del expresident solo puede lograrse con la abstención de los socialistas. Una maniobra que Salvador Illa ya ha negado que vaya a facilitar.

"Vigilen y vayan con cuidado con deslegitimar", ha advertido Batet en una alusión a los Comuns, quienes en una intervención anterior han manifestado que "algunos partidos intentan marear", negando que la investidura de Puigdemont sea una opción viable. También dirigiénose a Illa, Batet le ha recordado que el socialista Jaume Collboni logró ser alcalde de Barcelona sin ganar las elecciones con los votos del PP y los Comuns; y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue investido pese a quedar segundo gracias, entre otros, a los votos "indispensables" de Junts. "¿Cuándo es el PSC todo vale?", le ha preguntado al líder socialista.

Batet ha apelado a la "discreción, la seriedad y el respeto" en las negociaciones para seguir avanzando como ya han hecho, ha apuntado, en otros casos: el acuerdo de la Mesa independentista del Parlament, el pacto en Bruselas con el PSOE y la ley de amnistía.

"Si conseguimos cerrar el acuerdo de Bruselas, un pacto ahora debería ser una realidad más que efectiva", ha mantenido, interpelando, de nuevo, a Illa al sugerirle que "el PSC debe creer que este es el gobierno que Catalunya necesita", en referencia a un Govern independentista, al tiempo que ha recordado que "evitar una repetición es responsabilidad compartida".