Trama rusa del 'procés'

Mas evita hablar de "prevaricación" en la actuación del juez Aguirre, pero defiende ponerlo "contra las cuerdas" porque "no actúa correctamente"

El expresident apuesta porque ERC y Junts concurriesen juntos a una lista única ante una hipotética repetición electoral

El juez encuentra un resquicio para investigar la trama rusa del 'procés' e implica a Mas y Puigdemont

Todos los indicios del juez sobre los 8 protagonistas de la trama rusa del 'procés'

Gonzalo Boye anuncia una querella contra el juez Aguirre por "prevaricación" en la trama rusa del 'procés'

Artur Mas.

Artur Mas. / JORDI OTIX

Gisela Boada

Gisela Boada

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El expresident catalán Artur Masconsidera que que el juez Joaquin Aguirre está actuando "con poco sentido de la justicia total y absoluta", después de el magistrado haya abierto una nueva causa por un delito de malversación de fondos públicos y alta traición en el marco de la trama rusa de 'procés' en la que le investiga a él y a otras 12 personas más, entre ellas el expresident Carles Puigdemont y una decena de personas cercanas a su círculo.

"No es justicia", ha espetado en una entrevista en RAC1 esta mañana, en la que ha evitado pronunciarse sobre el anuncio del abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, de presentar una querella al juez Aguirre por "prevaricación" en esta trama, al considerar Boye que el juez tiene una "obsesión conspiranoica" con esta causa.

"No puedo expresarme en estos términos, no es mi estilo", ha declarado Mas, al tiempo que ha insistido en que el magistrado quiere "intentar" que no se aplique la ley de amnistía, y que es necesario "poner al juez contra las cuerdas", para defenderse de lo que considera una "injusticia".

Mas ha explicado que la próxima semana empezará a preparar su defensa jurídica, aunque ha señalado que se podría acabar archivando. También ha manifestado la voluntad de "definir un esquema más o menos común" con Boye. "No se trata de poner el ojo en posibles delitos en este o en aquel, sino de hacer entender que un juez que se le ha pedido que archive las investigaciones, y que abre nuevas en relación con el mismo caso, es una persona que no está actuando correctamente", ha subrayado.

Escenario electoral catalán

Preguntado por la futura investidura en Catalunya, el expresidente ha dicho que ve muy difícil que Carles Puigdemont (Junts) pueda ser investido president de la Generalitat con la actual composición del Parlament, donde las fuerzas independentistas no tiene mayoría. Por esta razón, Mas ha declarado que lo "más viable" para que el independentismo pueda gobernar en Catalunya es "una repetición de las elecciones con una lista conjunta" de ERC y Junts.

Esta fue una opción que se planteó antes de los comicios, pero que no llegó a materializarse. Fue Puigdemont quien tendió la mano a los republicanos cuando anunció su candidatura para las elecciones catalanas con Junts: el expresident ofreció entonces a ERC compartir una lista electoral unitaria, una propuesta que Esquerra declinó al considerar que Junts abandonó el Govern y votó en contra de los presupuestos, lo que forzó la repetición electoral, al no lograr tampoco los votos de los Comuns por su veto al Hard Rock. "Proponer una lista única en medio de reproches es repetir errores del pasado", consideraban fuentes de ERC en ese momento.

En los últimos días ha resonado la posibilidad de explorar este escenario si hubiera una repetición electoral, una situación que podría darse si no hay ningún candidato investido el 26 de agosto. Xavier Trías, todavía líder de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, defendió la necesidad de concurrir a unas posibles nuevos comicios con una lista conjunta. Lo hizo el viernes en una entrevista en RTVE, un día antes de que lo hiciera Mas esta mañana.

Mas ve posible la repetición

El expresident Mas, que ya se mostró favorable a esta fórmula hace unas semanas -algo que ERC leyó como una "opa hostil"-, ha señalado que una repetición de las elecciones al Parlament no es el escenario que más le gusta: "Pero veo que va hacia aquí", ha afirmado. En el caso de que haya que volver a repetir los comicios en Catalunya Mas defiende que será necesario "un cambio del esquema de juego" y ve "una lista conjunta" como la "única vía" para "si el mundo soberanista quiere quedar primero".

Ha recordado, en este punto, la lista única de 'Junts pel Sí', que ganó los comicios en 2015, cuando él fue el candidato y posterior president de la Generalitat. En ese año, las fuerzas de ERC y Junts, integradas en esta lista única, sacaron 62 escaños, y lograron la mayoría independentista (72) gracias a los 10 diputados que sacó la CUP.

Considera difícil investir a Puigdemont

El expresident es consciente de que en el momento actual los socialistas "no facilitarán la investidura de Puigdemont" y que "ERC tiene enormes dificultades para dar el paso" y ofrecer sus apoyos a Salvador Illa (PSC). Sobre esta última posibilidad, la del tripartito (PSC, ERC, Comuns) que sí que suma mayoría, Mas ha reconocido ser consciente de que es una fórmula posible, pero ha recordado que "el escenario actual no es el de hace 20 años, en medio ha habido el procés".