POLÉMICA CONDECORACIÓN

Cientos de seguidores se congregan en la madrileña Puerta del Sol para arropar a Milei al grito de "España está contigo"

El presidente argentino y su hermana Karina han sido recibidos por Ayuso en la puerta de la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid ante centenares de seguidores que coreaban su nombre

Varios centenares de personas expresan su apoyo a Milei en la Plaza de Sol

RAQUEL SERRANO

Víctor Rodríguez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Como una estrella del rock lo había definido uno de los centenares de seguidores que se congregaban esperándole en al Puerta del Sol y, salvo por la puntualidad, así ha sido su llegada. A las siete en punto el presidente argentino Javier Milei ha llegado a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid para recibir la Medalla Internacional de la región. Le acompañaba su hermana, Karina. Le esperaba, en la puerta, la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Y al otro lado de las vallas instaladas, varios centenares de seguidores, españoles, argentinos y de otros países latinoamericanos, al grito de "¡Milei, amigo, España está contigo!".

Desde una hora antes ya había en la plaza madrileña algunos partidarios del presidente argentino que lo esperaban desafiando al calor repitiendo entre otras consignas el lema de campaña del ultraliberal argentino: "¡Viva la libertad, carajo!, críticas al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela o proclamas contra Pedro Sánchez.

Menos de una hora después, el presidente argentino se asomaba al balcón del edificio y bajo el reloj jaleba a sus seguidores a que gritaran: "¡Libertad, libertad, libertad!", canto que encontraba entusiasta respuesta en las primeras filas.

"Este hombre está cambiando la cultura en Argentina", aseguraba Floriana, argentina de 30 años residente en Madrid desde hace cuatro años y votante de Milei en las últimas elecciones del país austral. "Ha devuelto al pueblo la voluntad de trabajar". A su lado, Diego, también argentino, 39 años, mostraba su entusiasmo con Isabel Díaz Ayuso. "Es la mejor, tiene que ser la próxima presidenta de España".

Andrés Bianchi, presidente de la Asociación de Argentinos Liberales en España, mostraba algo más de contención, pero el mismo apoyo: "Es difícil cambiar ochena años de peronismo en tan poco tiempo, pero los cambios que ha introducido van en la dirección correcta". Fernando, 18 años, venido desde Galicia para apoyar a Milei en la "cena de la libertad" del Instituto Juan de Mariana, soportaba estoico el sol con americana y corbata azul marino con la bandera de España. "Le sigo desde hace tiempo. Me llamó la atención, tiene un discurso inteligente, y merece este premio", afirmaba.

En una entrevista concedida este jueves a Radio Mitre de Argentina, Ayuso contrapuso la figura de Milei a las políticas de Sánchez, censurando que siguen la estela del peronismo que la presidenta madrileña sitúa en el origen de los problemas económicos de Argentina. Ya casi al final, tras defender la condecoración al mandatario bonaerense, Ayuso invitó a los argentinos que residen en Madrid a que se acercaran esta tarde a la Puerta del Sol. “Todos los argentinos que quieran acercarse pueden hacerlo, verle entrar, salir… será un momento bonito para que se reencuentren con el presidente de su país”. Ella mismo cifró en esta entrevista en cerca de 48.000 el número de argentinos que residen en la región.

Ya había saludado Milei a sus seguidores desde el balcón cuando empezaban a llegar a la Puerta del Sol sus detractores, convocados a las ocho de la tarde. Desde que se supo que el presidente argentino vendría este viernes a Madrid a recoger un premio entregado por el Instituto Juan de Mariana, colectivos de compatriotas suyos residentes en la capital española y críticos con su gestión empezaron a llamar a la movilización. En un post en Instagram, los grupos Argentinxs en Movimiento y Argentina Soberana Madrid repudiaban la visita a la capital de España "justo después de las elecciones europeas" para "fortalecer los vínculos con la ultraderecha". Bajo el lema "Los Premios del Hambre. Milei, no eres bienvenido", le acusan de presidir el gobierno más emprobrecedor de los últimos tiempos, cercenar la libertad de expresión o "rifar nuestro país a las grandes empresas".