TRIBUNALES

El juez cita a Begoña Gómez a presenciar la declaración del empresario Barrabés desde el hospital

El magistrado Juan Carlos Peinado también llama como testigo al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi

La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Begoña Gómez. / Álex Zea - Europa Press

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias, ha llamado a declarar el 15 de julio al empresario Juan Carlos Barrabés, cuyas empresas fueron recomendadas por carta por la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según especifica una providencia de 17 de junio, a la que ha tenido acceso este periódico.

Y dado que esta comparecencia, prosigue el juez Peinado, tiene "carácter de prueba preconstituida", es decir, se realiza para que sirva para un eventual juicio si Begoña Gómez llegara a ser procesada, el magistrado cita también "a las partes personadas, a la investigada [la propia mujer del presidente del Gobierno] que deberá estar asistida de letrado, al Ministerio Fiscal y al testigo".

Esta comparecencia tendrá lugar por videoconferencia desde el hospital de Madrid en el que Barrabés está ingresado, "visto que el estado de salud no le permite desplazamiento alguno, y teniendo en cuenta que no existe un pronóstico de recuperación de su salud a corto plazo si es que llega a darse", dice de forma literal la providencia, que destaca además que el testigo sigue "manteniendo las capacidades mentales y cognitivas integras para contestar a las preguntas que se le formulen".

"Principio de contradicción"

La Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) regula en su artículo 449 bis las pruebas preconstituidas. Y es ahí donde se especifica que es el juez el que debe garantizar "el principio de contradicción" en la práctica de la declaración. Sin embargo, este punto especifica que la ausencia de la persona investigada, que haya sido debidamente citada, "no impedirá la práctica de la prueba preconstituida, si bien su defensa letrada, en todo caso, deberá estar presente". En el caso de que el letrado de Begoña Gómez no acuda a la declaración, el instructor llamará a un "abogado de oficio expresamente designado al efecto".

El juez Juan Carlos Peinado mantiene la fecha de 5 de julio para la declaración como investigada de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por otra parte, el instructor también ha citado a declarar como testigo al rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Joaquín Goyache Goñi, según especifica una providencia del pasado 17 de junio, al que ha tenido acceso este periódico.

La comparecencia de este docente se conoce días después de que el PP de Isabel Díaz Ayuso registrara en la Asamblea de Madrid la creación de una comisión de investigación "sobre la actuación del Rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, para esclarecer qué favores hizo a Begoña Gómez".