Fundación Francisco Franco

El Gobierno inicia los trámites para acabar con la Fundación Francisco Franco

El ministro de Cultura explica que deben "cumplir escrupulosamente con la Ley de Memoria Democrática"

Se consideran contrarias al interés general las fundaciones que "ensalcen la dictadura"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado / CARLOS LUJÁN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno ha iniciado los trámites para acabar con la Fundación Nacional Francisco Franco. Así lo ha confirmado el Ministerio de Cultura, que ha anunciado que, "en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática", se ha encargado un informe a la Secretaría de Estado correspondiente que sirva para fundamentar su "extinción". La última palabra, según ha confirmado el ministro Ernest Urtasun en un vídeo, la tendrán, sin embargo, los jueces.

El Ministerio de Cultura toma esta decisión, según explica en un comunicado, porque la ley "de Fundaciones establece que concurrirá causa de extinción cuando las fundaciones no persigan fines de interés general o realicen actividades contrarias al mismo”.

En este sentido, "se considera contraria al interés general la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura o enaltezca a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo, o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales”. En estos casos, recuerda el ministerio, corresponde al Protectorado de Fundaciones instar judicialmente la extinción de la fundación por concurrencia de esta causa.

"Es responsabilidad de este ministerio cumplir escrupulosamente con la Ley de Memoria Democrática. Así lo hemos hecho, así lo estamos haciendo hoy y así lo seguiremos haciendo", afirma el ministro en un vídeo difundido a través de las redes sociales.

Además de a ensalzar la figura del dictador, la Fundación Francisco Franco ha dedicado los últimos años a intentar que la justicia le ayude a tumbar los avances en memoria democrática. Durante los últimos años ha intentado, sin éxito por el momento, que se paralizase el cambio de nombre de 52 calles del callejero madrileño que homenajeaban a personalidades de la dictadura.

El proceso de "extinción"

El Ministerio de Cultura que encabeza Urtasun explica que el proceso de extinción de la Fundación Francisco Franco constará de tres fases.

Una primera, que es la que se inicia ahora, en la que se le van a encargar informes a la Secretaría de Estado de Memora Democrática y al Registro de Fundaciones que sirvan para fundamentar el caso. Después se le comunicará oficialmente a la fundación y se le dará la oportunidad de presentar alegaciones, y, finalmente, se le pedirá un informe a la Abogacía General del Estado con el que Cultura instará judicialmente la extinción.

Por lo tanto, y tal y como reconocen también desde el ministerio, "la resolución del procedimiento será decisión de los jueces".