Polémica

El Gobierno balear desautoriza al presidente del Parlament: "No estuvo afortunado, otro comportamiento hubiera sido mejor"

El vicepresidente del Ejecutivo, Antoni Costa, descarta que se deba pedir su dimisión y cree preferible rebajar la tensión

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne.

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne. / EP

Fernando Guijarro

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern balear cuestiona el comportamiento que ayer tuvo el presidente del Parlamento regional, Gabriel Le Senne, al romper durante un pleno de la Cámara la fotografía de mujeres asesinadas por el franquismo. En palabras del portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, la actitud de Le Senne “no fue todo lo afortunada que debería de haber sido”, tras lo que reconoció que “otro comportamiento hubiera sido mejor”.

Sin embargo, Costa ha defendido que lo sucedido no conlleva la suficiente gravedad como para reclamar la dimisión del presidente del Parlament, y ha considerado que es preferible rebajar el nivel de tensión”.

Sobre este punto, ha alegado que los ciudadanos de Baleares son más partidarios de la moderación.

"No ir más allá"

Al insistir en torno a la gravedad de lo sucedido, Antoni Costa, ha reiterado que Le Sene “no estuvo afortunado”, pero insistiendo en que el conflicto “no tiene por qué ir más allá, aunque podría haber sido de otra forma”.

Hay que recordar que el presidente del Parlament, durante la derogación de la Ley de Memoria Democrática, destrozó la fotografía de Aurora Picornell y de las hermanas Catalina y Antònia Flaquer, tres de las 'Roges del Molinar', asesinadas por falangistas, que estaban siendo expuestas por las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa.