Intento de asesinato

Detenido en Países Bajos el presunto autor material de los disparos a Vidal-Quadras

Detenida una mujer en Países Bajos como supuesta financiadora del atentado contra Vidal-Quadras

Alejo Vidal-Quadras

Alejo Vidal-Quadras

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Agentes holandeses han detenido en Países Bajos al presunto autor material de los disparos contra Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del Partido Popular y cofundador de Vox, ocurrido en Madrid el pasado 9 de noviembre. Se trata de Mehrez Ayari, de 37 años, un ciudadano francés de origen tunecino con múltiples antecedentes en Francia, su país de residencia. Su vinculación de la Mocro Maffia apuntala la pista que la propia víctima dio a la Policía al asegurar que detrás del intento de asesinato está el régimen iraní por sus relaciones con la oposición de ese país.

Fuentes próximas a la investigación han asegurado a EFE que la participación de la Mocro Maffia, el entramado criminal integrado principalmente por delincuentes de origen magrebí -el detenido es de origen tunecino- en el intento de asesinato del expolítico confirma las sospechas de la pista iraní, pues no es la primera vez que el régimen de Irán "contrata" a sicarios de la Mocro Maffia.

Mehrez Ayari, de 38 años, fue detenido el pasado 6 de junio en la ciudad holandesa de Haarlem, en la calle, cuando iban a cometer otro atentado similar al del exdirigente del PP y cofundadador de Vox, aunque se desconoce quién era la víctima ni si detrás hay un encargo de la Mocro Maffia.

La posibilidad de que una organización vinculada a Irán fuera la responsable del ataque fue la que motivó que la Audiencia Nacional asumiese la investigación y la que emitiese hasta tres órdenes de detención sobre tres de los seis detenidos: el propio Ayari y los otros dos anteriores, una mujer arrestada también en Países Bajos y un venezolano detenido en Colombia e implicado en la compra de la motocicleta empleada en el atentado.

Ayari tenía además otra orden de detención emitida en Francia por el asesinato en agosto de 2022 de un narcotraficante de cannabis. Según publica 'Le Monde' y han confirmado a EFE fuentes de la investigación, los agentes franceses en el curso de su caso acuden a un domicilio de la familia Ayari en Villejui dos días antes del intento de asesinato en Madrid.

En el domicilio no está Mehrez pero sí un hermano que es detenido y cuyo móvil es analizado: una conversación entre ambos tres semanas antes del atentado a Vidal-Quadras y, sobre todo, un vídeo con la imagen del expolítico en una manifestación en Madrid, serían pruebas claves para que la Policía española tuviera desde el principio la identidad de su sospechoso.

Un sospechoso que, según las fuentes consultadas, abandonó España de inmediato aquel 9 de noviembre tras disparar en la cara a Vidal-Quadras, de 78 años, sobre las 13:30 horas muy cerca de su domicilio, en la madrileña calle de Núñez de Balboa.

El arresto de Ayari es la sexta detención que se realiza en el marco de la investigación desarrollada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional después de que el pasado 9 de noviembre Vidal-Quadras, de 78 años, recibiese un tiro en la cara sobre las 13:30 horas muy cerca de su domicilio, en la calle de Núñez de Balboa de Madrid.

Seis detenciones

Las otras cinco detenciones practicadas antes de la de Ayari fueron la de una mujer de nacionalidad holandesa el pasado 30 de abril practicada también en Países Bajos y a la que se vinculaba con la financiación del atentado y la vigilancia al expolítico.

Antes de ella en la frontera colombiana fue detenido Greg Oliver Higuera Marcano, de nacionalidad venezolana, supuestamente implicado en la compra de la motocicleta empleada en el atentado y cuya extradición ya ha solicitado también el juez.

Mientras, los tres primeros arrestos se produjeron el 21 de noviembre en España: una pareja en Lanjarón (Granada) y un joven en Fuengirola (Málaga).

El hombre detenido en la localidad granadina ingresó en prisión provisional, en tanto que la mujer -de origen británico- y el joven -también relacionado con la motocicleta- quedaron en libertad.