Tras la polémica con Sánchez

Ayuso condecorará a Milei en un encuentro oficial este viernes en Madrid

Los convulsos seis meses de Milei al frente del Gobierno en Argentina: penurias sociales, recesión, peleas y discursos mesiánicos

El presidente argentino, Javier Milei, durante la presentación de su libro ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica’, en el Estadio Luna Park

El presidente argentino, Javier Milei, durante la presentación de su libro ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica’, en el Estadio Luna Park / Matías Baglietto - Europa Press

Abel Gilbert

Abel Gilbert

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Javier Milei tendrá su módico reconocimiento institucional en España. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, le entregará al ultraderechista la Medalla Internacional de la comunidad. En su segundo periplo español, el presidente argentino pasa de abrazarse al líder de Vox, Santiago Abascal, a obtener un reconocimiento del ala dura del Partido Popular, un partido asociado en Argentina al expresidente Mauricio Macri. La figura de Milei ha encontrado a su vez un tercero en disputa con Alvise Pérez quien, se señala en Buenos Aires, intenta replicar algunos de los gestos del anarcocapitalista que le valieron relevancia noticiosa.

Además de su encuentro con Ayuso, Milei recibirá un premio del Instituto Juan de Mariana. Anteriormente había sido beneficiario de ese galardón Alberto Benegas Lynch, un economista ultraliberal argentino que el mandatario argentino califica de "prócer". Su hijo, del mismo nombre, es diputado oficialista. Ha adquirido notoriedad por proponer una ruptura de relaciones diplomáticas con el Vaticano, estar a favor de privatizar el mar argentino y, además tocar la batería en el grupo que acompañó a Milei recientemente en un acto público.

España es la primera escala de una gira europea que también llevará a Milei por Alemania y República Checa, donde el presidente argentino sí se verá con los respectivos jefes de gobierno, Olaf Scholz y Petr Fiala. En el primero de los casos, el portavoz Manuel Adorni ha admitido que no será una reunión bilateral al uso, sino un encuentro informal. "Se han dado cambios a corto plazo. Se tratará sólo de una corta visita de trabajo, es decir una reunión con las respectivas delegaciones", señaló una portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

Milei recaló en Madrid a mediados de mayo, en una primera visita que se limitó a la presentación de un libro, una reunión con empresarios y a una participación en un acto de Vox. En este evento protagonizó un encendido discurso en el que cargó contra el socialismo y aludió a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, y que derivó en una crisis diplomática con España.

Nuevas críticas

En la previa de su viaje a Madrid, Milei volvió a arremeter elípticamente contra Sánchez y compartió un artículo sobre un presunto "plan para acabar con la impunidad de los medios independientes que investigan la corrupción de su esposa". El anarcocapitalista apuntó a su vez contra "los boluprogres (progresistas idiotas)" que desde Argentina, dijo, apoyan el modelo socialista español. "Lo que sucede es que padecen una disonancia cognitiva que no les permite conectar causa y efecto entre lo que defienden y los aberrantes resultados. Ante ello la pregunta es ¿incapacidad o sobre (corrupción)?". Milei respondió en su cuenta de X a una publicación de 'La Derecha Diario', una publicación digital alineada con el Gobierno, según la cual Sánchez iría contra aquellos que "investigan la corrupción" de Begoña Gómez.

Este lunes, Milei había expresado su solidaridad con Vito Quiles, el jefe de prensa de Se Acabó La Fiesta, el partido de Alvise Pérez, después de ser calificado por el ministro de Transporte español, Óscar Puente, de "saco de mierda". Según el ultraderechista argentino, Quiles "está siendo perseguido por el Gobierno de Pedro Sánchez luego de reportar que uno de sus ministros utilizó un auto oficial para ir a un recital de Taylor Swift".

Señaló a su vez que si un funcionario de su Administración "quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local" estaría "llorando" que se vive una "dictadura". En medio de críticas de los organismos de derechos humanos sobre el peligro que se cierne en Argentina de que se imponga un estado de excepción, el presidente defendió la dura represión contra los manifestantes que se oponen a la Ley Bases que le otorga facultades excepcionales. Las 33 personas detenidas, estudiantes, vendedores de alimentos, un músico y simples transeúntes, fueron acusadas por el fiscal Carlos Stornelli de "terroristas" que han intentado llevar a cabo un "golpe de Estado". Según Milei, todos los detenidos, parte de los cuales fueron liberados pero siguen encausados, "tienen que estar encerrados".

Los argentinos ya se han acostumbrado a las sorpresas retóricas del anarcocapitalista. Ha hecho de las palabras fuera de lugar un estilo. De hecho, para salir en defensa de su ministro de Economía, Luis Caputo, dijo horas atrás que "nadie le toca el culo". No sorprendió en ese sentido de que antes de de aterrizar en Madrid, el Gobierno español haya lanzado una advertencia. "Desconocemos la agenda del presidente de la Argentina, pero si finalmente el viaje se produce, espero que durante sus declaraciones mantenga respeto hacia el pueblo de España y hacia sus instituciones", dijo la portavoz Pilar Alegría.