En su despacho

La Zarzuela publica imágenes inéditas de Felipe VI por el décimo aniversario de su reinado

La fiesta de los 10 años de Felipe VI: gran almuerzo en el Palacio Real, música y protagonismo para Leonor y Sofía

FOTOGALERÍA | Imágenes inéditas de Felipe VI por sus 10 años de reinado

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Zarzuela ha hecho públicas este sábado unas fotografías inéditas del rey con motivo del décimo aniversario de su proclamación como Felipe VI. En las nuevas imágenes, algunas en color y otras en blanco y negro, el monarca se muestra en su despacho, trabajando, en actitud serena y reflexiva tras una década en el trono.

El próximo miércoles, 19 de junio, se cumplen 10 años desde que el monarca ascendiera al trono tras la abdicación de Juan Carlos I y, para celebrarlo, la Casa Real ha preparado una amplia agenda para el día en cuestión, así como para todo el 2025.

En las imágenes difundidas se ve al Rey trabajando en su despacho y leyendo varios documentos. En algunos momentos, también mira por un gran ventanal. Los detalles están cuidados: detrás del escritorio hay un retrato de Carlos III, el monarca que más le inspira de la dinastía Borbón, tal y como reveló hace unos años. En este sentido, reinó durante el siglo XVIII y que recibió el sobrenombre de "el mejor alcalde de Madrid".

Las banderas de España y de la Unión Europea también custodian su labor. En las fotografías aparece una tercera bandera, más pequeña. Se trata de su pendón de jefe del Estado, de color carmesí, con sus escudos de armas bordados.

Muchos libros y otros recuerdos

El monarca también tiene recuerdos personales, como fotografías junto a sus hijas y Letizia. Una de estas imágenes es del día que la familia real acudió a la entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, en Asiego, en 2019. 

Otro de los detalles que llama la atención es la cantidad de libros que el monarca tiene en su despacho. Uno de los títulos que se encuentran en la habitación es 'La Gran Ilusión', de Michel Barnier que fue una de las personas al frente de las negociaciones en el Brexit. Asimismo, hay hueco para algunas de las grandes obras de la literatura española, como es 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes. 

Más allá del retrato histórico de Carlos III, el monarca tiene algún cuadro más moderno en su despacho, como el que realizó Salvador Dalí con motivo de los Juegos Olímpicos de México, en 1968: 'El Atleta Cósmico'. Por último, se puede apreciar una miniatura de la Copa del Mundo de Fútbol que la selección española logró en Sudáfrica en el 2010.