Consell nacional

Los comuns acusan a Junts de "trabajar" en una repetición electoral

ERC avisa al PSOE de que la financiación singular es el "mínimo exigible" para la investidura de Illa

Illa sostiene que el Gobierno responderá a la "singularidad" de Catalunya en financiación

La co-cordinadora de los Comuns Jéssica Albiach, este sábado, durante su intervención.

La co-cordinadora de los Comuns Jéssica Albiach, este sábado, durante su intervención. / ACN

Carlota Camps

Carlota Camps

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Comuns consideran que el acuerdo entre Junts, ERC y la CUP para la Mesa del Parlament es una "oportunidad perdida" para el "bloque progresista" de cara a la formación de un futuro Govern, pero llaman a no tirar la toalla y a trabajar para que Catalunya no caiga en el "fantasma" de la "repetición electoral", una posibilidad que los morados consideran que es lo que "desea y por lo que trabaja Junts". Así lo ha afirmado la líder de la formación en el Parlament, Jessica Albiach, durante su intervención ante el Consell Nacional de los comunes.

Albiach ha defendido que su apuesta era que la presidencia de la Cámara catalana fuera para los republicanos, algo que los morados veían como un primer paso hacia un pacto entre PSC, ERC y su formación, por lo que ha tachado de "profundamente decepcionante" que finalmente hubiera pacto independentista y que el posconvergente Josep Rull se convirtiera en presidente de la institución. "No ha sido ninguna sorpresa, pero es profundamente decepcionante", ha remachado.

Sin embargo, para Albiach, las urnas del pasado 12 de mayo solo dejaron dos opciones encima de la mesa: "un gobierno progresista o la repetición electoral, que está soñando y deseando Junts". "No especularemos, no amenazaremos ni dejaremos caer el fantasma de la repetición electoral. Ya basta de marear a la ciudadanía", ha añadido, al mismo tiempo que ha asegurado que "no hay otra mayoría posible".

Pero a pesar de dejar claro que su apuesta pasa por un gobierno presidido por el socialista Salvador Illa, Albiach ha avisado de que los Comuns serán "exigentes" en las negociaciones y ya ha enumerado algunas de sus condiciones. Según la también co-coordinadora de la formación, sus prioridades serán las políticas de vivienda, el blindaje de los servicios públicos o también la planificación ecológica.

Con todo, la dirigente de los Comuns también ha aprovechado el encuentro para anunciar un adelanto la asamblea nacional del partido para próximo mes de noviembre, a pesar de que estaba previsto que se celebrara en 2025. Después de que Podemos quedara por delante de los Comuns en las pasadas elecciones europeas en Catalunya, y de la pérdida de dos diputados en los comicios catalanes, Albiach considera que es un buen momento para empezar un proceso para "oxigenar" la formación, que considera que debe aportar "nuevas ideas y personas".