Campaña europea

Feijóo acusa a Sánchez de "presumir de corrupción" y pide al independentismo que rompa sus pactos con el PSOE

El líder de los populares critica que ERC y Junts "callen" sobre la citación judicial a la esposa del jefe del Gobierno

El PP exprime el 'caso Begoña': "Si ganamos con claridad, las generales estarán más cerca"

¿Quién ganará las elecciones europeas en España 2024? Estas son las predicciones más allá de las encuestas

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en el mitin de cierre de campaña de las elecciones europeas celebrado en Barcelona

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en el mitin de cierre de campaña de las elecciones europeas celebrado en Barcelona / FERRAN NADEU

Gisela Boada

Gisela Boada

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

De la tormenta de Madrid a la solana catalana. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pedía el jueves el voto para las elecciones europeas en un mitin bajo la lluvia madrileña y este viernes lo ha vuelto hacer en Barcelona, bajo un sol espléndido. No ha querido pasar por alto la paradoja: "Podemos aguantar una tormenta o 35 grados húmedos. Esto demuestra que el PP no se rinde: aguanta aguaceros, borrascas y anticiclones", ha exclamado Feijóo, en unas declaraciones en las que también ha aprovechado para lanzar un dardo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Si llevamos siete años aguantándole, podemos aguantar unas horas más", ha ironizado.

Estas "horas más", son las que quedan hasta llegar a la cita con las urnas del domingo 9 de junio, unos comicios que el PP afronta como un plebiscito entre Sánchez y Feijóo: "O votamos al PSOE o votamos al PP; cualquier cosa que no sea el PP, servirá de maquillaje al resultado del PSOE", ha espetado.

Mensaje a ERC y Junts

En el penúltimo acto de la formación -esta noche cierra la campaña en València- los populares han hablado poco de Europa y mucho de España. De hecho, Feijóo se ha dirigido a ERC y Junts, a los que ha achacado que no rompan con su "socios del PSOE" por "la corrupción que acecha al Gobierno", en referencia a la acusación por supuesto tráfico de influencias y corrupción de la mujer del presidente, Begoña Gómez: "Los independentistas deberían levantar alguna bandera ética y decirle al PSOE que se enfrente a los tribunales, pero callan", ha apostillado, en una semana marcada por unas declaraciones suyas en las que dejaba la puerta abierta a conversar con los posconvergentes una eventual moción de censura a Sánchez.

El líder nacional de la formación se ha referido al PSOE como el que "necesita ponerse rodillas para que le den la limosna de los votos para ser presidente" y ha recordado que fue el PP quien ganó las pasadas elecciones generales. Por eso, y "a cambio de siete votos", ha apuntado Feijóo, el Gobierno sufre un "parálisis absoluta", porque, a su juicio, no puede "aprobar leyes por falta de mayorías y por peleas dentro del Gobierno y con sus aliados". En ese sentido, ha acusado a Sánchez de estar "atrapado por una solo ley" -la amnistía-, y de "solo habar pagado lo que debe por los siete votos", durante este casi primer año de presidencia.

El "compromiso" con Catalunya

El partido ha escogido Barcelona como la ciudad que abre y cierra esta campaña electoral como muestra, ha asegurado el presidente del PPC, Alejandro Fernández, "del compromiso de Feijóo con Catalunya", a quien también ha hecho responsable de los buenos resultados cosechados en las pasadas elecciones catalanas. La ubicación también es un guiño a la cabeza de lista, la catalana Dolors Montserrat, quien se presenta para reeditar su puesto en la Eurocámara y ha manifestado nada más empezar su "ilusión" por "acabar y empezar en su tierra".

Montserrat ha pedido el voto para "acercar" a Feijóo a la presidencia de España. "No esperemos para las generales, lo podemos hacer ahora", ha defendido en un mitin celebrado en el Turó Park, situado en el barrio de Sant Gervasi, caladero indiscutible de papeletas populares.

La candidata a las europeas ha considerado que "votar al PSOE es votar corrupción", y ha tachado el actual Gobierno de "populista con tics peligrosos". Tanto ella como Feijóo han usado la acusación de la mujer del presidente como eje central para cargar contra los socialistas, incluso acusándole de "presumir de corrupción", porque "la lleva a los mítines y la aplaude", en referencia a la aparición de Gómez en un acto socialista esta semana en Málaga.

Situando la lucha contra la amnistía como su principal encargo en Europa, Montserrat ha sentenciado que el PP va "a prohibir la amnistía y los indultos por corrupción desde Europa" y que su partido será quien "lidere" esta contienda. "Tenemos el futuro de España y Europa en nuestras manos", ha asegurado, y ha pedido el voto de todos: "Es un gesto que dura unos segundos, pero el resultado será para cinco años".