Resultados electorales

Alvise Pérez: así es el candidato ultra de ‘Se acabó la fiesta’ con tres escaños en el Parlamento Europeo

El número 1 de Se acabó la fiesta a las elecciones europeas, Alvise Pérez (c), ejerce su derecho al voto en Sevilla este domingo.

El número 1 de Se acabó la fiesta a las elecciones europeas, Alvise Pérez (c), ejerce su derecho al voto en Sevilla este domingo. / EFE / Raúl Caro

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones europeas del 9 de junio otorgaba escaño a la plataforma 'Se acabó la fiesta' de Alvise Pérez. Sin embargo, los resultados finales, tras el recuento de votos, han dado 3 escaños al partido de Alvise. Pero, ¿quién es este agitador ultra?

Sobre Alvise Pérez

Luis Pérez (Sevilla, 1990), que así se llama en realidad, es un conocido youtuber de extrema derecha. Este comunicador andaluz saltó a la fama por promover manifestaciones ante la sede socialista de Ferraz y por difundir información contra políticos y periodistas progresistas a través de redes sociales, sobre todo, su Telegram. Ahora, el CIS de Tezanos le da uno o dos diputados, con un estimación de voto de entre el 2,9 y el 3,8%.

El número 1 de Se acabó la fiesta, Alvise Pérez, ejerce su derecho al voto en Sevilla

El número 1 de Se acabó la fiesta, Alvise Pérez, ejerce su derecho al voto en Sevilla / EFE / Raúl Caro

El partido 'Se acabó la fiesta'

La formación, que se define como “ardillas y simpatizantes”, ha concurrido a estos comicios europeos tras lograr el aval de más de 15.000 firmas. Acaudillada por Alvise, conocido difusor de bulos (recordados son los casos de Ábalos, Illa, Carmena, la periodista Ana Pastor) y antiguo jefe de gabinete de Toni Cantó (antes de Ciudadanos, también pasó por UPyD y militó en la Liberal Youth de Leeds, esta plataforma aspira a "eliminar la mafia política, mediática y judicial”.

Además, Alvise Pérez -cuyo movimiento ha competido con Vox en esta cita con las urnas- aspira a entrar en la Eurocámara para lograr la inmunidad judicial, ya que tiene un largo historial de denuncias y causas judiciales pendientes.

La especial ideosincrasia de los comicios europeos -que se llevan a cabo por circunscripción única, todo el territorio nacional) ya provocó en el pasado la irrupción en la política de figuras como José María Ruiz Mateos.