Elecciones europeas

Illa acusa al PP de "atacar" a la familia de Sánchez para "tapar" su diálogo con Junts

El líder del PSC condena la agresión denunciada por Laura Borràs: "Toda nuestra solidaridad y apoyo"

El choque por la amnistía y la carta de Sánchez marcan el debate de las europeas en TV3

El PSC reprocha a Feijóo que se abra a una moción de censura con Puigdemont tras manifestarse contra la amnistía

Así están las encuestas de las elecciones europeas 2024 en España y Europa

El líder del PSC, Salvador Illa, este miércoles en un mitin en Calella

El líder del PSC, Salvador Illa, este miércoles en un mitin en Calella / ACN

Sara González

Sara González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sin entrar en el cuerpo a cuerpo con los jueces, choque que siempre evita, el líder del PSC, Salvador Illa, ha hecho referencia a la citación judicial de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, como un "ataque" más de un PP dispuesto a "saltarse todas las líneas rojas" para alcanzar el poder. Y lo ha hecho acusando a los populares de agitar esta carpeta en la recta final de la campaña de las europeas para "tapar que están hablando con Junts" con la moción de censura entre ceja y ceja. "Me gustaría saber de qué dialogan", ha dejado caer.

La causa judicial en la que está investigada Gómez es, según Illa, "el ejemplo desgarrador" de cómo el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de la mano de la ultraderecha "van a por la familia" de Sánchez tras no haber podido "destruir la figura" del presidente. "No tienen freno", ha insistido llamando a parar esta deriva con el voto a favor de los socialistas el próximo domingo.

Con las encuestas pronosticando que el resultado de los comicios europeos puede estar en un puño, los socialistas tratan de exprimir la contradicción que, insisten, supone que el PP se haya manifestado hasta en cinco ocasiones en contra de la amnistía, pero que ahora, sin embargo, no tengan problema en aceptar los votos de Carles Pugidemont si es para echar a Sánchez de la Moncloa. "Hay quien quiere convertir estas europeas en un plebiscito sobre lo que tiene que pasar en Catalunya y España"; ha advertido Illa, que considera que tanto Junts como el PP confluyen en el interés de agitar la inestabilidad tanto en el escenario catalán como en el estatal.

Solidaridad con Borràs

Plantar cara a los "discursos del odio" que crecen en Europa, ha subrayado, forma parte del cometido de estas elecciones frente a los que considera que tratan de utilizar la Eurocámara como "caja de resonancia" de la política española porque no saben "vivir sin confrontación permanente". Y, justo en este punto, el líder del PSC ha aprovechado la ocasión para condenar de "forma rotunda" la agresión que ha denunciado que ha sufrido la presidenta de Junts, Laura Borràs, este mediodía en L'Ampolla de Mar en una comida con militantes del partido. "Lo condenamos rotundamente. Con esto, no jugamos, venga de quien venga y sea a quien sea la víctima. Toda nuestra solidaridad y apoyo a la expresidenta del Parlament", ha sentenciado Illa.

No ha soltado prenda, tónica general del PSC en esta campaña, sobre las negociaciones de la constitución del Parlament y su presidencia que tiene que votarse el próximo lunes. Tampoco a la oportuna sentencia del Tribunal Constitucional que suspende el voto telemático del diputado de Junts Lluís Puig y que amenaza con afectar también al de Carles Puigdemont. Llega cinco días antes de la jornada clave y la decisión judicial es fruto de un recurso que presentaron los socialistas, que tratan de impedir que los independentistas no solo se queden con la presidencia de la institución, sino también con la mayoría de la Mesa.

"Discreción y oficio político", se ha limitado a decir Illa, que ha recordado que esta es una "semana decisiva" por el resultado del domingo, pero, también, por lo que pase el día siguiente en un Parlament que, por ahora, echará a andar agitado de nuevo por una decisión de los tribunales.