Elecciones europeas

Comín arremete contra el PSC tras la anulación del TC del voto telemático de Puig

Toni Comín: "El Gobierno debe condicionar las votaciones en la UE a la oficialidad del catalán"

David Madí: "El 12-M es el fin del mandato del 1-O. Socialistas e independentistas deben pactar"

MULTIMEDIA | La disputa por el poder en Junts más allá de Puigdemont

El candidato de Junts en las europeas, Toni Comín, durante un acto

El candidato de Junts en las europeas, Toni Comín, durante un acto / NATZARET ROMERO / ACN

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El cabeza de lista de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha arremetido este miércoles contra el PSC tras la suspensión por parte del Tribunal Constitucional (TC) del voto telemático en el Parlament del diputado de Junts Lluís Puig.

"¿Quién presentó el recurso en virtud del cual Lluís Puig y Carles Puigdemont no pueden votar? Lo presentó el PSC, expliquémoslo, lo presentó el PSC, este partido que está totalmente sometido a los intereses del PSOE. Por eso vamos a negociar con el PSOE y no con el PSC", ha asegurado en su intervención en un acto de la campaña de las europeas celebrado en las antiguas escuelas de Elna (Francia) en el que también ha participado la presidenta del Parlament, Anna Erra.

El TC ha anulado el acuerdo de la Mesa del Parlament que permitió el voto telemático de Lluís Puig (JxCat) la pasada legislatura, lo que abre la incógnita sobre la votación el próximo lunes del nuevo presidente de la cámara, con la ausencia de tres diputados, entre ellos Carles Puigdemont.

Comín ha evitado concretar qué hará JxCat tras esta decisión y si la Mesa de Edad del Parlament, que tendrá mayoría independentista, desobedecerá al TC. En cualquier caso, Comín ha acusado al TC de "intentar alterar el resultado del 12M" e intentar "impedir lo que han decidido las urnas".

Y ha advertido de que "de lo que pase en estas elecciones dependerá lo que pase tras la constitución de la Mesa del Parlament", por lo que ha pedido que los 600.000 catalanes que votaron a Puigdemont en las elecciones al Parlament "ratifiquen" su voto el 9J. Si esto ocurre, ha dicho Comín, la investidura y la "restitución" de Puigdemont estarán "más cerca".

Erra acusa al Estado de no defender a los catalanes

Por su parte, la presidenta del Parlament ha acusado al Estado de no velar "por el bienestar de los catalanes": "Lo vivimos día tras día, con un déficit fiscal constante, centralización de competencias y cómo recurren al TC leyes y decisiones del Parlament", ha dicho en alusión a Puig.

"Lo de hoy ha sido otra muestra. (...) Cómo queréis que este Estado represente verdaderamente los intereses de los catalanes en Europa si no nos defienden ni aquí", ha apuntado Erra.