CONTRA LA OFICINA DE CONFLICTOS DE INTERESES

El PP eleva al TSJM el conflicto de interés de Sánchez tras el archivo de su denuncia

Los populares presentan un recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Oficina de Conflictos de Intereses que dio carpetazo a su denuncia en marzo. El partido de Feijóo continúa dando su batalla y espera que el TSJM le dé la razón y Sánchez asuma un nuevo varapalo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a Cuca Gamarra y Miguel Tellado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a Cuca Gamarra y Miguel Tellado. / José Luis Roca

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El PP ha recurrido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid la resolución de la Oficina del Conflicto de Intereses -dependiente del Gobierno- que dio carpetazo a la denuncia del partido de Alberto Núñez Feijóo. Los conservadores llevaron a esta oficina la relación de Begoña Gómez con Air Europa (Globalia) por los encuentros que mantuvo con el CEO de esa empresa poco antes de que la compañía recibiera un rescate millonario del Ejecutivo. Aquella denuncia, tras la información de ‘El Confidencial’, quedó archivada en el mes de marzo. 

La Oficina aseguró en su escrito -que el PSOE tuvo antes que el propio PP- que “no se da el supuesto” previsto en la ley para que se considere que el presidente del Gobierno había podido incurrir en una causa de abstención. Es decir, no consideraba que Sánchez debiera haberse ausentado del Consejo de Ministros que tomó la decisión del rescate a pesar de la relación profesional que su esposa podía tener con la empresa. Los populares ya advirtieron que moverían ficha.

Según ha publicado ‘El Mundo’ y ha confirmado este diario con fuentes de la dirección, después de interponer el correspondiente recursos de alzada contra la propia Oficina de Conflictos de Intereses (un paso previo necesario), el PP se dirigió hace días al TSJM para interponer el recurso contencioso-administrativo en plazo

El TSJM tiene pendiente aún fijar la fecha de deliberación, informa Cristina Gallardo, lo que aleja la posibilidad de que sea inminente. Pero si la justicia madrileña fallara en favor del PP, que se muestra convencido de que el procedimiento que siguió la Oficina no fue el debido, sería un nuevo jarro de agua fría para el presidente.

La denuncia del PP, en todo caso, es previa a todas las informaciones conocidas después sobre Begoña Gómez, e incluso anterior a las diligencias abiertas en un juzgado de Madrid. Este martes el juez del caso, Juan Carlos Peinado, ha imputado formalmente a la esposa de Sánchez citándola a declarar el 5 de julio. Toda la investigación judicial, como estableció la propia Audiencia Provincial de Madrid, se centra en las cartas de recomendación que Begoña Gómez habría firmado en favor de una empresa que luego resultó adjudicataria de contratos de dinero público. Es lo que la Audiencia cree que debe ser investido por si existe delito.

Todo esto, igual que la relación de Gómez con empresas participadas por el Estado que habrían trabajado en un ‘software’ de manera gratuita (también según ‘El Confidencial’) para el máster que dirige la mujer del presidente, es posterior a la denuncia del PP y no figura en ella por ese motivo.