Campaña de las elecciones europeas

ERC busca el voto de los agricultores y promete luchar en Europa por mejores precios

Junqueras acusa a Junts, el PSOE y el PP de perjudicar a los payeses con sus votaciones en la Eurocámara

Diana Riba: "Los socialistas compran las tesis de la extrema derecha en migración y austeridad"

ERC prioriza una Mesa soberanista en el Parlament y aleja un pacto con el PSC

Quién es quién (y qué apoyos tiene) en la lucha por el control de ERC

La candidata de ERC a las europeas, Diana Riba, y el líder del partido, Oriol Junqueras.

La candidata de ERC a las europeas, Diana Riba, y el líder del partido, Oriol Junqueras. / Natàlia Segura / Acn

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Uno de los objetivos de ERC en esta campaña ha sido tratar de captar el voto de los agricultores, un sector de la economía que lleva meses protestando para tratar de ver mejoradas sus condiciones laborales. Sin ir más lejos este mismo lunes han vuelto a cortar carreteras. Para mostrar su compromiso con los payeses, los republicanos han llevado hoy su campaña hasta el espacio natural de Gallecs, en Mollet del Vallès, donde han asumido dos compromisos: luchar para mejorar los precios de los productos agrícolas y para cambiar los tratados de libre comercio.

Para mejorar los precios de los productos, la candidata de los republicanos a las elecciones europeas, Diana Riba, ha propuesto el impulso de un Observatorio de Precios de la Unión Europea. El encargo que tendría este organismo sería el de fijar unos precios mínimos para todos los productos a nivel europeo para evitar que haya agricultores que tengan que vender por de bajo del precio de coste. La idea de los republicanos es ejercer presión desde la Eurocámara -poder legislativo- para que la Comisión Europea -poder ejecutivo- lo lleve a cabo.

La otra gran propuesta de ERC es ejercer presión para que se revisen los tratados de libre comercio que tiene la Unión Europea con terceros países. Su argumento es que se firman acuerdos que, en nombre el libre comercio, desprotegen a los agricultores europeos. La propuesta de Esquerra es que estos tratados incluyan "cláusulas espejo". Esto significa que se imponga a estos terceros países que sus productos deben cumplir con los mismos requisitos sanitarios, ambientales y laborales que se exigen a los payeses del continente. Una forma, en definitiva, de frenar la competencia desleal.

Junts, el partido socialista y el partido popular siempre han votado a favor de tratados injustos

Oriol Junqueras

— Presidente de ERC

Si Riba ha sido la encargada de formular las propuestas, Oriol Junqueras, el presidente del partido, ha sido el responsable de formular las proclamas. "Nuestros campesinos, como todos los trabajadores, merecen vivir con dignidad. Merecen tener unos ingresos dignos, y unas políticas agrarias que fijen precios razonables", ha proclamado. También ha protestado por el mal reparto que, su juicio, la UE hace de los fondos agrícolas. Según sus datos, un 80% de estos fondos va a parar a manos de solo un 20% de los propietarios de las tierras. En definitiva, a grandes terratenientes que no tienen los problemas del agricultor medio.

Junqueras también ha intentado marcar perfil respectos a otras candidaturas. "Junts, el partido socialista y el partido popular siempre han votado a favor de tratados injustos y en contra de nuestros agricultores", ha criticado. Además, ha apoyado las protestas de este lunes, como ya hizo con las últimas manifestaciones del mes de febrero.

Últimos días de presidente

Junqueras está viviendo sus últimos días como presidente de ERC, al menos de esta primera etapa que empezó en octubre de 2011. El lunes dimitirá del cargo, una decisión que tomó tras las catalanas para intentar atajar la crisis interna que vivía el partido por sus malos resultados electorales. Sin embargo, su intención es volver a presentarse en el congreso que el partido ha programado para el 30 de noviembre para volver a ser el presidente al menos otros cuatro años.

Preguntado por su situación, este lunes ha eludido hablar del tema, argumentando que no quería ensombrecer un acto electoral dedicado a los agricultores. "Hoy hablamos de los payeses", ha dicho. Tampoco ha querido hablar de las condiciones que ha fijado ERC para hacer president a Illa y se ha remitido a las últimas declaraciones de la portavoz del partido. Ha asegurado que ya habrá tiempo para hacerlo. Si es a partir del lunes que viene, ya será como militante raso. Militante raso que, pese a todo, aspirar a volver al liderazgo.