El día en un minuto

Los partidarios del 'no' mantienen los avisos al independentismo en la recta final de campaña

EL PERIÓDICO / BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno español mantiene los avisos al independentismo en la recta final de la campaña electoral del 27-S. Mientras que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha matizado sus declaraciones sobre el corralito en una Catalunya independiente, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha dado la razón al presidente Mariano Rajoy diciendo que "en absoluto los catalanes podrán mantener la nacionalidad española". Tras los goles en propia puerta de los partidarios del 'no', la jornada electoral acaba este miércoles pendientes del debate televisivo entre Margallo y el líder de ERC, Oriol Junqueras. En las horas previas, los independentistas se han jactado de la rectificación de la Comisión Europea después de conocerse la manipulación del comunicado de su presidente, Jean-Claude Juncker, en relación al conflicto entre España y Catalunya. 

Al marge de la campaña catalana, la jornada ha estado protagonizada por el presidente de Volkswagen, <strong>Martin Winterkorn</strong>, que ha dimitido este miércoles tras saltar a la luz el escándalo de las emisiones falsas de CO2 de 11 millones de vehículos del grupo, detectado por la Agencia del Medio Ambiente de EEUU. Los sindicatos han pedido explicaciones a la dirección del grupo.

La Comisión Europea ha abierto expediente sancionador a España y a otros 18 países por no respetar la política de asilo.

El Barça juega esta noche sin Jordi Alba ante un Celta temible en Balaídos.