Nuevo hemiciclo

La CUP se integra en el Grupo Mixto con Aliança y no explora formar un subgrupo parlamentario

La CUP concluirá su refundación el 21 de septiembre en una Asamblea Nacional

RESULTADO ELECCIONES | La CUP sufre un duro revés y se queda con tan solo cuatro diputados

La diputada de la CUP Laia Estrada, al Parlament

La diputada de la CUP Laia Estrada, al Parlament / Jordi Borràs / ACN

Gisela Boada

Gisela Boada

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La CUP compartirá Grupo Mixto con la extrema derecha independentista de Aliança Catalana en esta nueva legislatura. La pérdida de cinco diputados en las elecciones del 12 de mayo deja a la formación anticapitalista con solo cuatro parlamentarios -sin llegar al mínimo de cinco que marca la ley para tener grupo propio- y en una situación "incómoda", en palabras de la portavoz del partido Laia Estrada, por el hecho de coincidir en el mismo espacio con el partido de Silvia Orriols.

Antes de los comicios, PSC, Junts, ERC, los Comuns y la CUP firmaron un acuerdo escrito donde se comprometían a no pactar con el partido ultra independentista y mantenerlo así al margen de la acción parlamentaria. Por este motivo, y para evitar coincidir en el mismo grupo con Orriols, los cupaires conversaron con algunos de estos partidos para pactar la cesión de un diputado que permitiera a los anticapitalistas sumar un diputado más y formar su propio grupo.

La CUP tenía tiempo hasta el pasado el 20 de junio para cerrar este acuerdo, ya que esta era la fecha máxima que señala la ley para inscribir los grupos parlamentarios al hemiciclo: ocho días hábiles después de la constitución de la Cámara. Al no haber entendimiento y no haberse podido apuntar, el partido ha pasado directamente a formar parte del Grupo Mixto con Aliança, lo que implica que ambas formaciones deberán negociar para repartirse los tiempos de intervenciones o la participación en las comisiones.

El reglamento no permite traspasos temporales

El principal obstáculo de esta operación de cesión es que el reglamento de la Cámara no permite un traspaso temporal, como sí ocurre en el Congreso, donde un diputado puede inscribirse a un grupo diferente, y luego volver al suyo. De este modo, si un parlamentario es transferido, este no puede cambiar de grupo parlamentario, aunque eso no influya en su libertad de voto en los plenos.

Con la normativa actual, si un diputado decidiera abandonar el grupo parlamentario, pasaría a ser de la condición de no adscrito, pero no tendría la opción de volver con su grupo. Una situación que podría resolverse con una modificación del reglamento que flexibilizara el movimiento entre grupos.

La opción del subgrupo parlamentario

Los cuatro diputados cupaires actuales sí podrían formar un subgrupo parlamentario dentro del Grupo Mixto, una posibilidad que, de momento, apuntan fuentes del partido, no se está explorando.

La normativa del hemiciclo propone en el artículo 30 la formación de estos subgrupos a aquellos partidos que, integrados dentro del Grupo Mixto, tengan mínimo tres diputados. Este concepto se añadió en 2011, cuando el Parlament aprobó por unanimidad, mediante el procedimiento de lectura única, la modificación de la ley del Parlament para poder dividir el grupo Mixto en subgrupos independientes y dotarlos así de más derechos individuales a la hora de participar en la acción parlamentaria.

El problema que plantea esta fórmula, si al final se decantan por valorarla, es que la CUP no ganaría tanta autonomía al constituirse como subgrupo en el contexto actual. La ley apunta que los representantes de los subgrupos parlamentarios pueden tener un representante que puede asistir con voz y voto a las reuniones de la Junta de Portavoces, pero eso solo "si todos los miembros del Grupo Mixto son adscritos como subgrupos".

En esta legislatura, Aliança no puede hacerlo porque solo tiene dos diputados, y necesitaría un tercero para el subgrupo. Este escenario requeriría, señalan fuentes jurídicas a este diario, que la Mesa, como máximo órgano rector, propusiera una solución para garantizar el funcionamiento de un eventual Grupo Mixto con dos miembros de Aliança y un subgrupo de la CUP.

A lo que sí se pueden acoger los cupaires, si optan por el subgrupo, es al hecho de que la normativa permite a los subgrupos promover por su cuenta iniciativas legislativas y suscribir los procedimientos parlamentarios presentados por otros grupos. De momento la opción no está sobre la mesa anticapitalista, pero la normativa no estipula un plazo máximo para inscribirse.