Tribuna Barcelona, foro de opinión de EL PERIÓDICO

FRANCESC DE CARRERAS: De miembro del PSUC a azote del nacionalismo

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

HIJO DE CATALANISTA

En su casa vivió Francesc de Carreras (Barcelona, 1943) el viejo catalanismo que tanto combate. Su padre, el abogado Narcís de Carreras, fue una hombre de la clase dirigente catalana. Cercano a la Lliga Regionalista de Catalunya en su juventud (fue secretario personal de Francesc Cambó), presidió el FC Barcelona entre 1968 y 1969 (suyo es el lema el Barça es más que un club) y dirigió La Caixa 15 años, siendo sustituido por Juan Antonio Samaranch.

ÉPOCA DE DESENCANTO

Activo militante antifranquista, Francesc de Carreras se unió en 1967 al PSUC, la izquierda catalana más representativa en la época clandestina. Tras el restablecimiento de la democracia, consideró que el PSUC derivaba hacia el nacionalismo al integrarse en ICV y abandonó la organización para ocuparse de su cátedra de Derecho Constitucional en la UAB. Fue miembro del Consell Consultiu de la Generalitat entre los años 1981 y 1998.

MOVIMIENTOS CRÍTICOS

Su actitud crítica hacia la «deriva nacionalista» del PSC, lo empujó a participar en iniciativas cívicas, como el Foro Babel, cuya actividad se centró en defender el bilingüismo y advertir contra el uso político de la lengua y la cultura catalanas. Con la llegada del tripartito y el debate estatutario, su firma se unió a la de otros intelectuales en el manifiesto Ciutadans de Catalunya, germen del partido homónimo, hoy en el Parlament.