Clásica junto al mar

'Tiburón' y 'Barcelona', el himno de Mercury y Caballé, sonarán en la playa de Barcelona

Ludovic Morlot dirigirá a la OBC y Gustavo Dudamel a la Simfònica del Liceu los próximos días 11 y 12 respectivamente en la playa de Sant Sebastià en los dos esperados conciertos populares de Clàssica a la Platja, donde este año participan los coros del Orfeó Català y del Gran Teatre

Una imagen del concierto de la OBC, en una edición anterior.

Una imagen del concierto de la OBC, en una edición anterior. / EPC

Marta Cervera

Marta Cervera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las célebres notas de la película 'Tiburón' y el himno 'Barcelona', ese cruce casi imposible de pop y ópera que protagonizaron Freddie Mercury y Montserrat Caballé volverán a sonar en la capital catalana con otros protagonistas en Clàssica a la platja, dos conciertos gratuitos en la Playa de San Sebastià, junto al hotel Vela, los próximos días 11 y 12 a las nueve de la noche. Ambos son dos eventos estrella de la Regata Cultural de la Copa América.

Montserrat Caballé y Freddie Mercury.

Montserrat Caballé y Freddie Mercury. / ANTONI CAMPAÑÀ

El primer día la OBC y el Orfeó Català, capitaneados por Ludovic Morlot, su titular de la sinfóncia de Barcelona, ofrecerán un concierto que será una oda a los himnos de grandes eventos deportivos y en el que también participarán la mezzosoprano Rinat Shaham, el tenor Freddie De Tommaso, el barítono Josep-Ramon Olivé, la soprano Serena Sáenz y el cantante Arnau Tordera. Estos dos últimos emularán el célebre dúo de Caballé y Mercury como guinda del concierto del primer día donde se interpretarán conocidas obras del repertorio. Habrá desde pasajes de 'Carmina Burana' de Orff y el 'Himno a la alegría' de la 'Sinfonía núm. 9' de Beethoven a famosas arias de dos óperas, 'La traviata', de Verdi, y 'Turandot', de Puccini.

Al día siguiente el cotizado maestro venezolano Gustavo Dudamel dirigirá la Orquesta Sinfónica y el Cor del Liceu, el Cor Infantil del Orfeó Català, con un programa de bandas sonoras de John Williams que incluirá la ya citada 'Tiburón', 'Superman', 'Jurassic Park', 'E.T.', 'Star Wars' y 'Harry Potter'. Este concierto contará como invitados con dos grandes solistas españoles, la violinista María Dueñas en 'La lista Schindler' y el chelista Pablo Ferrández, en 'Memorias de una Geisha'.

Ludovic Morlot.

Ludovic Morlot. / ludovicmorlot.com

Cinco pantallas

Clàssica a la platja es una iniciativa de L’Auditori, el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música Catalana con apoyo de la Fundació ”la Caixa” y del Ayuntamiento de Barcelona. Su objetivo es acercar la música sinfónico coral a todo el mundo y espera congregar a unas 30.000 personas. Con ese fin se colocará cinco grandes pantallas de vídeo y un avanzado sistema de sonido. Dos pantallas de 8 x 4,5 m estarán junto al escenario; dos más de 6 x 3,5 m a mitad de camino entre el escenario y la plaza del Mar donde se colocará la más grande de todas, de 10 x 5,5 m para que quieres estén a medio kilómetro de distancia puedan disfrutar también de la música clásica junto al mar.

El presupuesto de ambos conciertos es de 700.000 euros, 200.000 más que en el año pasado. Quienes no puedan acudir tendrán oportunidad de seguir los conciertos en directo a través de Catalunya Música y también por Betevé, aunque el del Liceu está pendiente de la reunión del Patronato, el próximo día 8 donde debe aprobarse el preacuerdo alcanzado sobre los derechos audiovisuales con los miembros del coro y la orquesta.

Como novedad, por primera vez los conciertos serán accesible a todos los públicos y se realizará una prueba piloto con personas sordas o con deficiencias auditivas para transformar su experiencia en directo mediante mochilas inmersivas.