Gremio de libreros de Catalunya

Jordi Masó y Eider Rodríguez ganan los Premios Llibreter

Albert Pijoan gana en la categoría Infantil y Juvenil en catalán y Miguel Pajares estrena la de Ensayo y pensamiento

Albert Pijuan, Eider Rodríguez, Jordi Masó y Miguel Pajares, ganadores del Premi Llibreter en distintas categorías.

Albert Pijuan, Eider Rodríguez, Jordi Masó y Miguel Pajares, ganadores del Premi Llibreter en distintas categorías. / Eli Don / ACN

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La novela 'Xacona' (Males Herbes), de Jordi Masó, y 'Materiales de construcción' (Random House/Periscopi), de la vasca Eider Rodríguez, son los Premios Llibreter 2024 de Literatura Catalana y de Otras Literaturas, respectivamente, concedidos este jueves por el Gremi de Llibreters de Catalunya.

En la categoría de Literatura Infantil y Juvenil en catalán el ganador es 'I diumenge, meteorit', de Albert Pijuan, editado por Animallibres, mientras que en Literatura Infantil y Juvenil de Otras Literaturas el distinguido ha sido 'Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque', de T. Kingfisher (Ursula Vernon), publicada por Gran Travesía e Indòmita en catalán.

Ensayo y pensamiento, novedad

El Llibreter 2024 de Álbum Ilustrado ha recaído en 'Mariposa', de Marc Majewski, publicado por Ekaré. Este año se estrenaba la categoría de Ensayo, Pensamiento y Otras Narrativas, en la que se premiado la obra 'Bla-bla-bla. El mito del capitalismo ecológico', de Miguel Pajares, publicado en catalán y castellano por Raig Verd.

'Xacona', experimento narrativo

Jordi Masó, pianista y escritor, se ha mostrado muy agradecido por un premio "inesperado", por el reconocimiento a 'Xacona', una obra que pide "un lector cómplice" al ser un "experimento narrativo", con un personaje que es una viuda que encuentra, entre las cosas de su difunto marido, una carta de amor, sin fecha ni remitente, firmada por Clara R.

Se trata, según su autor, de una novela "arriesgada, experimental", en la que cada capítulo empieza de la misma manera, con la misma frase y situación, pero que se desarrolla de forma diferente a medida que avanza, con variaciones cada vez "más estrafalarias e imaginativas hasta el clímax final".

Novela de no ficción

Especialmente agradecida de que el premio para 'Material de construcción' lo otorguen los libreros, un "oficio en extinción en un momento en el que más se necesita", Eider Rodríguez ha recordado que su obra es una novela de no ficción con una protagonista que se llama como ella que habla con su padre alcohólico, con una voz que se va construyendo a través de "esta habla y estos fragmentos".

En su comparecencia tampoco ha dejado pasar que si es escritora es porque antes ha sido lectora, con libreras que la han marcado en su vida como Mariasun, en su infancia, y Rocío en su adolescencia.

Segunda vida

Albert Pijuan espera que 'I diumenge, meteorit' vuelva a tener una segunda vida con el premio, destacando que nunca antes "había encontrado un título que resumiera tan bien el tono de una novela", mientras que T.Kingfisher, a través de la editora Laura Huerga, porque ha estado enferma y no se ha podido desplazar, ha remarcado que le encanta que el libro haya encontrado "tantos lectores a un océano de distancia".

El francés Marc Majewski, a través de una grabación de vídeo, ha comentado que 'Mariposa' es su título más personal, inspirado en su infancia. "Espero que los niños, sobretodo los niños 'queer', cada vez tengan más libros que les permitan expresarse, aceptarse, salir de su capullo", ha apuntado.

Discutidas políticas climáticas

El biólogo Miguel Pajares ha agradecido el premio y ha comentado que en su libro, 'Bla-bla-bla. El mito del capitalismo ecológico', cuestiona las políticas climáticas que aplican los gobiernos a nivel mundial y sostiene que "ninguna de sus propuestas comportará la reducción de gases de efecto invernadero", proponiendo en este título las alternativas que considera viables.

Gala en Barcelona

Los premios se entregarán esta noche durante una gala, conducida por la periodista Anna Guitart, en la Sala Paral·lel 62, con un pregón a cargo de los escritores Muriel Villanueva y Raül Garrigasait, y en la que también se hará un reconocimiento a la trayectoria profesional de la librera Júlia Secall, de la librería Roca, de Valls (Tarragona), por sus 35 años de oficio.

La voluntad del Premio Llibreter, organizado por el Gremi de Llibreters de Catalunya, es reivindicar el oficio de librero y promover la literatura de calidad.

El presidente del gremio, Eric del Arco, ha remarcado que se trata de un premio "imprescindible", que cumple un cuarto de siglo, con más de 110 librerías que han votado en esta edición.

id