Recurso digital

Cada vez más mayores y solos: el perfil de los visitantes de los museos de Barcelona

La remozada web del Observatori de Dades Culturals de Barcelona permite cruzar variables de los últimos diez años

Sílvia Pérez Cruz 'superstar': 40 músicos abrirán con ella el Grec

El Sónar rompe su techo y registra 154.000 asistentes al incorporar la parcela 'off'

El Primavera Sound se postula como "el festival más grande de España" y repite con 193.000 asistentes

Visitantes en el Museu Picasso, durante La Nit dels Museus

Visitantes en el Museu Picasso, durante La Nit dels Museus / Jordi Cotrina

Ramón Vendrell

Ramón Vendrell

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Museu Picasso de Barcelona recibió 940.970 visitantes individuales en 2023, cifra que marcó el récord del centro al superar los 910.321 de 2018 y que supuso un aumento del 47,4% respecto de los 638.230 de 2014. Es una muestra de la información que se puede extraer de la reestructurada web del Observatori de Dades Culturals de Barcelona, iniciativa puesta en marcha por el Institut de Cultura de la ciudad en 2014. El remozado espacio digital incorpora una nueva herramienta que permite visualizar los resultados de diez años de la encuesta de público de los museos de la capital catalana. La herramienta hace posible asimismo ver la evolución de los datos y cruzar variables como procedencia, edad, sexo, acompañantes y día de la semana, entre otras.

Seguimos en el Museu Picasso en 2023. El 7,2% de los visitantes fueron residentes en Barcelona (por el 17,8% en el total de los 19 equipamientos analizados); el 1,6%, residentes en el resto de Catalunya (por el 6%); el 2,3% procedían de otras comunidades autónomas (por el 4,2%); el 44,9%, del resto de Europa (por el 39,2%); y el 36,1%, del resto del mundo (por el 26,5%). Los tres espacios que atrajeron a más público local fueron el Museu Etnològic i de Cultures del Món de la calle de Montcada (73,3%), el Monestir de Pedralbes (62%) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (47,2%).

El perfil de los visitantes

La evolución de los datos ofrece poca variación en el perfil de los vistantes del conjunto de los centros por sexo. En 2014, el 53,4% fueron mujeres, porcentaje casi idéntico al 53,9% de 2023. Hubo picos de público femenino en 2021 (55,9%) y 2022 (55,1%).

Por edad, dos franjas han crecido: la de 40 a 49 años (el 21,6% en 2015 y el 25,5% en 2023) y la de 50 a 59 años (del 14,4% al 18,8%). Por el contrario, han retrocedido la de 30 a 39 años (del 23,5% al 16,2%) y la de menos de 30, que no obstante sigue siendo la mayoritaria (del 30,4% al 28%).

Una tendencia clara: cada vez más personas van solas a los museos barceloneses (el 16,9% en 2014 frente al 25,4% en 2023).

Los festivales

Menos profundidad tiene el apartado dedicado a los festivales culturales, un proyecto iniciado en 2019 y que funciona sobre todo como foto fija de 2023 (2020 y 2021 fueron cursos perdidos a causa de la pandemia). Estas citas acogieron a 2,6 millones de visitantes el año pasado, una cifra similar a la de 2019 y que se concentró mayoritariamente en los eventos musicales, que registraron más de un millón de asistentes.

En 2023 se celebraron 190 festivales en Barcelona, el 29% de los cuales fueron musicales, seguidos por los audiovisuales (25%), multidisciplinares (19%), de artes escénicas (12%), dedicados a la letras (9%), a las artes visuales (6%), y a la ciencia (1%).

Los musicales (con 1.013.377), los multidisciplinares (888.677) y los de artes visuales (279.430) fueron los que más espectadores recibieron.

La programación navideña del Barcelona Festival de Nadal recibió el mayor número de espectadores (300.000), seguida por el Primavera Sound (243.000), el Llum BCN (220.000), el Sónar (119.628), el Loop Barcelona (118.070), el Grec Festival (110.582) y el MAC (108.730).

Pese a la dimensión de estos acontecimientos, el 59% del total de festivales son de pequeño formato, con entre 1.000 y 5.000 asistentes.

Los grandes, dirigidos por hombres

Respecto a la presencia de mujeres en la organización de estos acontecimientos, el 45% de los festivales cuentan con una dirección formada mayoritariamente por mujeres, frente al 32% encabezados por hombres, mientras que el resto tienen direcciones paritarias.

No obstante, los festivales de música dirigidos por hombres (15) sumaron 273.885 asistentes, por 56.002 los liderados por mujeres (12).