44 EDICIÓN

FiraTàrrega invita a jugar y a participar más que nunca

La muestra que dirige Anna Giribet potencia la interacción con el público a través de 51 espectáculos, de los cuales 17 serán estreno

15 espectáculos recomendados para disfrutar del Grec 2024

'A simple space', espectáculo de Gravity & Other Myths.

'A simple space', espectáculo de Gravity & Other Myths. / Andy Phillipson

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

FiraTàrrega ofrecerá del 5 al 8 de septiembre un total de 51 espectáculos, 17 de los cuales (33%) serán estrenos. Más de la mitad de las compañías del certamen son catalanas y el resto del Estado o internacionales. La programación de la 44.ª edición se ha presentado este miércoles y reúne a artistas y compañías consolidadas como la australiana Gravity & Other Myths, Claire Ducreux, Sol Picó y Adhok, y talentos emergentes como Clara Ingold o Júlia Godino y Alexa Moya. La muestra programará 51 espectáculos, de los cuales 17 serán estreno, con una "selección variada de formatos, dimensiones, disciplinas, públicos, temáticas o estéticas", ha señalado este miércoles la directora artística de la feria, Anna Giribet. Las entradas para el público general se pondrán a la venta a partir del viernes 26 de julio a través de la web del certamen.

Su objetivo es "alimentar un mercado que entendemos diverso" con una programación "plural, contemporánea, equilibrada, diversa, reprogramable y jugable". En este sentido, el certamen tendrá como leitmotiv el juego con 11 propuestas que implican la participación del público en espectáculos callejeros que hacen partícipes al público y apuestan por una vertiente más lúdica de la experiencia algo que Fira Tàrega siempre ha potenciado. Contará con un presupuesto global de 1,2 millones.

Homenaje a Lleida

Esta 44.ª ediciónquiere rendir un "pequeño homenaje a las compañías catalanas, muchas de ellas ubicadas en la demarcación de Lleida, que se dedican a las instalaciones del juego teatralizadas y que se han convertido en pioneras y referentes a escala internacional", ha expresado Giribet. "Este año hemos venido a jugar", añadió. Algunos de los nombres consolidados de la programación son el artista Claire Ducreux, que se despide de los escenarios con una pieza íntima, o las compañías Sol Picó, que celebra su trigésimo aniversario con una propuesta de gran formato en la plaza del Hort del barcelonés, y Adhok (Francia), cuyo espectáculo reflexiona sobre el paso de la vida.

Además, la feria sigue siendo un escaparate del talento emergente con propuestas como las de Clara Ingold o Júlia Godino y Alexa Moya. También habrá cinco espectáculos procedentes del programa Apoyo a la Creación con las compañías Ça Marche, Cía. Ferran Orobitg, Kolektiv Lapso Cirk, La Córcoles y Sergi Estebanell. Algunos de estos espectáculos, coproducidos con el Festival Grec se veran antes eb Barcelona.

'Opia', de Ferran Orobitg, trasnsformará la calle en escenario.

'Opia', de Ferran Orobitg, trasnsformará la calle en escenario. / Dani Hernández

El 53% de las compañías que actuarán en la feria son de procedencia catalana, siete de las cuales son de la demarcación de Lleida, mientras que un 25% vienen de varios puntos del España. Y hay un 20% de programación internacional: 10 compañías venidas de Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Lituania, República Checa y Ucrania.

Diferentes espacios y sorpresas

El 64% de los espectáculos de la feria tendrán lugar en la calle, y el resto se dividirán en espacios no convencionales y en recintos de sala. Como espacios destacados, la plaza de los Comediants la Palabra subirá a escena acogerá propuestas que combinan la poesía, la música y el teatro. El Espai Reguer será el escenario de cinco propuestas relacionadas con el juego, mientras que las Piscines Municipals se reservan como un espacio para disfrutar de los espectáculos de forma más tranquila, con un acceso económico. También se mantendrá la sección Lo Inesperado, con un par de propuestas que el espectador se encontrará sin saber la hora ni el lugar de la actuación.

Punto de encuentro de los profesionales de las artes escénicas, este año la Fira espera reunir a 1000 profesionales, 200 de ellos extranjeros. La directora ejecutiva de la feria, Natàlia Lloreta, ha destacado el interés de compañías, profesionales, delegaciones e instituciones por estar presentes en el certamen y llenar los 45 stands previstos. Está confirmada la asistencia de dos delegaciones internacionales procedentes de Norteamérica y de la región de Lombardía (Italia). Además, se acogerá a tres programadoras de Japón, Marruecos y Lituania y también hay convenios de colaboración con las comunidades de las Islas Baleares, Euskadi, Murcia y Navarra.

Uno de los nuevos proyectos destacados es Lleida Escena, una colaboración entre FiraTàrrega y el Instituto de Estudios Ilerdenses con el financiamiento de la Diputació de Lleida, que ha convocado a 231 municipios leridanos en la jornada inaugural del certamen con el objetivo de potenciar la programación de artes escénicas de calle.