En el Poliorama

'El Tenoriu' unirá por primera vez en el teatro a Andreu Buenafuente y Sílvia Abril

La pareja se prepara para interpretar en noviembre a Don Juan y Doña Inés en una renovada versión satírica del clásico de Zorrilla que popularizaron los cómicos Mary Santpere y Joan Capri en la década de los 70 del siglo pasado

Los 10 espectáculos de teatro más taquilleros de Barcelona en 2023

Andreu Buenafuente, Carles Sans y Sílvia Abril, protagonistas y director de 'El Tenoriu'.

Andreu Buenafuente, Carles Sans y Sílvia Abril, protagonistas y director de 'El Tenoriu'. / Tenoriu

Marta Cervera

Marta Cervera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Andreu Buenafuente y Sílvia Abril debutarán juntos en el teatro con 'El Tenoriu', un clásico del humor catalán basado en el drama 'Don Juan Tenorio', de José Zorrilla. Los populares cómicos Mary Santpere y Joan Capri convirtieron en una tradición ir a ver esta sátira en la década de los años 70 del siglo pasado. Y otro cómico, Carles Sans, versátil triciclero reconvertido en monologuista, dirigirá este 'revival' con una dramaturgia de Israel Solà (La Calòrica) que potenciará los personajes femeninos y ofrecerá su punto de vista. El montaje se estrenará la próxima temporada en el Teatre Poliorama, donde recalará del 4 al 24 de noviembre, según han anunciado la productora El Terrat a través de una nota de prensa.

Buenafuente y Abril, pareja en la vida real, hasta ahora solo habían coincidido en un mismo espectáculo ante las cámaras de televisión pero la temporada próxima se preparan para hacerlo en el teatro dando vida a Don Juan y Doña Inés en esta sátiraque será un homenaje a Santpere y Capri. Las entradas ya están a la venta en el portal teatrepoliorama.com.

'El Tenoriu' volverá el día de Todos los Santos, cumpliendo una tradición que se ha perdido, con Silvia Abril convertida en Doña Inés y Andreu Buenafuente en Don Juan. El punto de partida de la obra es una pesadilla que tienen los protagonistas donde se les aparecen fantasmas de Santpere y Capri para echarles que se haya dejado de representar la obra con la que ellos triunfaron. Ante la amenaza de no dejarles dormir nunca más si no recuperan la tradición de representar 'El Tenoriu', Abril y Buenafuente optan por prepararse para encarnar a los famosos protagonistas de una obra dramático-religiosa desconocida por los jóvenes y gran parte del público de hoy. Buenafuente ha vuelto al teatro recientemente como monologuista con 'La ràdio que em va parir' en el Teatre Victòria. Abril estuvo hace unos meses en el mismo teatro donde se montará 'El Tenoriu' protagonizando 'Esperant Mr. Bojangles'.

Mirada femenina

En esta nueva versión de Solà, el deseo sexual de las mujeres toma protagonismo mostrando a unos personajes que -como los masculinos- son capaces de moverse tanto por el instinto tan animal del placer como por un sentimiento tan elevado como el amor. "La obra vuelve al original de Zorrilla para rescatar episodios de la trama original y generar nuevos gags contemporáneos, a fin de cumplir dos objetivos básicos: que la gente pueda seguir la trama original de la obra y disfrutar de la belleza de algunos pasajes memorables como el "no es verdadero ángel de amor…" pero a la vez podrá reírse de las astracanadas de la parodia y de los nuevos fragmentos y las nuevas situaciones cómicas que imitando la escritura y prosodia del siglo de oro nos hablan desde la actualidad", declara Solà en la nota de prensa.

En la misma Carles Sans, confiesa: "Me ha tocado la lotería, no para hacer el Tenorio, obra de la que personalmente conozco lo que conoce todo el mundo, sino por poder trabajar juntos y construir juntos, desde nuestra dilatada experiencia en el mundo del humor, un Tenoriu que quizá se parecerá al de Zorrilla o quizás no, pero de lo que estoy seguro es que Zorrila se mearía de risa si pudiera ver el resultado".