Industria editorial

Nace Abacus Futur, que agrupará las editoriales de Abacus, Enciclopèdia, Viena y Suma Llibres

El presidente de la cooperativa, Oriol Soler, y el productor Jaume Roures anuncian la nueva plataforma, que desarrollará una línea audiovisual, exposiciones y 'podcast'

Abacus y Jaume Roures adquirirán los sellos del Grup Enciclopèdia

Ernest Folch, en las oficinas de la editorial Navona

Ernest Folch, en las oficinas de la editorial Navona / Ferran Nadeu

Anna Abella

Anna Abella

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"Un nuevo proyecto editorial y audiovisual al servicio de la lengua y la cultura catalana", así se ha presentado este miércoles Abacus Futur, una nueva plataforma que forma parte del proyecto de Abacus, impulsada por Oriol Soler, director general de la cooperativa, y con la participación del productor y empresario Jaume Roures. Un proyecto, cuyo primer paso será sumar los sellos editoriales de Abacus (Ara Llibres, Amsterdam, La Casa dels Clàssics-Bernat Metge, Inuk), los de Enciclopèdia, (Univers, La Galera, Elastic Books, Rata, Ediciones Invisibles, Bridge, Catedral) y los de Viena y Suma Llibres (Navona y Arcàdia). 

Oriol Soler y Jaume Roures, antes de presentar Abacus Futur, en la antigua sede de Grup 62.

Oriol Soler y Jaume Roures, antes de presentar Abacus Futur, en la antigua sede de Grup 62. / Marc Asensio Clupes

El anuncio se produce después que el pasado enero Abacus y Roures iniciaran una negociación para comprar los sellos editoriales del Grup Enciclopèdia, tras los graves problemas de este grupo editorial, inmerso en un ERE y con una crisis que tiene su origen en una deuda de 9 millones de euros y el caos logístico de la distribuidora Entredós. Abacus Futur incluirá ahora los sellos de Enciclopèdia, pero sus impulsores apuntan que no se han hecho cargo de la deuda. 

Audiovisual, exposiciones, 'podcast'...

"Abacus Futur es una empresa independiente, con un funcionamiento autónomo del resto de Abacus y que nace tras la fusión con Som. Responde al proceso de reinvención de Abacus", ha explicado Soler, quien ha añadido que además de garantizar la continuidad de Grup Enciclopèdia, se trata de ir "más alla de ser un grupo editorial y es una empresa de contenidos distintos, audiovisuales, de exposiciones, ‘podcast’, etcétera, que quiere dibujar un perímetro mayor de cosas que hasta ahora no se están haciendo en el ecosistema editorial catalán".

El acuerdo se cerró este martes y aún se está trabajando en el organigrama, pero Soler y Roures, que no han querido concretar cifras económicas de la operación, han avanzado que el director general será Xavier Mallafré, antiguo director editorial de Grup 62, y el director editorial, Ernest Folch, recalcando que el organigrama no seguirá un "modelo vertical" sino que preservará la autonomía de los diversos proyectos. Entre los nombres de editores confirmados, los de Pema Maymó, Ester Pujol, Juan Carles Girbés, Raül Garrigasait, Enric Viladot, Blanca Pujals, Montse Ingla, Isabel Monsó, Antoni Munné y Estefanía Martín.

Antigua sede de Grup 62

Lo que sí ha barajado Soler es que el presupuesto dependerá de lo que se haga y que se parte de las cifras de Abacus en 2023, con una facturación de unos 20 millones de euros (10 de la parte editorial y otros 10 de la audiovisual). 

El proyecto Abacus Futur se ha presentado en la que será su futura sede, ahora en obras, en el edificio de la calle de Peu de la Creu, 4, en el barrio barcelonés del Raval, antigua sede de Grup 62 y que luego albergó el Memorial Democràtic.

Catalán, castellano e inglés

Con los citados sellos que aglutinará y que por ahora mantendrán sus respectivas marcas, Abacus Futur puede considerarse ya, ha explicado Roures, que será su presidente, "una potencia editorial", que ahora mismo ya cuenta con medio millón de libros vendidos en 2023, más de 300 novedades editadas, un catálogo de más de 5.000 títulos activos y más de 25 entre los más vendidos”, según Librired. La defensa de la lengua catalana que propugnan no será excluyente, pues también está previsto editar y hacer cosas en el ámbito audiovisual tanto en castellano como en inglés (algunas de las editoriales que quedarán bajo su paraguas ya publican en castellano). 

Según Soler, Abacus Futur, que se desarrollará en diversas fases, es una Sociedad Limitada incluye el actual "proyecto audiovisual de Abacus, que es pequeño, e irá sumando talento y proyectos, que puede aportar Roures cuando termine sus compromisos audiovisuales actuales". Este, expresidente de Mediapro, se ha reivindicado como creador de contenidos de "calidad" y respetuosos con el público, a mucha distancia de los de "'Sálvame’ y compañía, que ofrecen modelos de violencia verbal". 

Para el empresario, el hecho de que Abacus sea "referente del mundo de la educación y la cultura" ayudará a que el nuevo proyecto sea "ambicioso" y se convierta en una "cuna" en la que nazcan "buenos contenidos", hechos con "libertad y autonomía" y hechos desde Catalunya con "una óptica propia". Eso, en un momento, ha valorado Soler, en el que "la industria audiovisual es cada vez mayor en todo el mundo, con gente que tiene presupuestos de 45.000 millones, y la cultura catalana tiene más dificultades para competir".

Suscríbete para seguir leyendo