Más de 3.800 votos

Los vecinos de Martorell piden zonas de sombra con árboles en la votación de los presupuestos participativos

Las otras dos propuestas más votadas son la mejora del entorno del parque fluvial de la Anoia y la programación estable de la discoteca para adolescentes de Ca n'Oliveras

La ciudadanía de Sant Boi prioriza 15 proyectos que se harán realidad con el presupuesto participativo

Passeig de Catalunya, en Martorell, en una imagen de archivo

Passeig de Catalunya, en Martorell, en una imagen de archivo

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Martorell ha difundido los resultados de las votaciones de los presupuestos participativos generales 2024. Las tres propuestas más votadas, y que el Ayuntamiento asegura que se llevarán a cabo, son la creación de más zonas de sombra con árboles y vegetación; la mejora del entorno del parque fluvial de la Anoia y la programación estable de discoteca para adolescentes en Ca n'Oliveras.

La propuesta ganadora se ha llevado 668 apoyos. Consiste en plantar más árboles y más vegetación en las calles de Martorell, para crear más zonas de sombra y que ayuden a reducir la temperatura, priorizando especies autóctonas y resistentes a la sequía. Tiene un coste previsto de 40.000 euros y un año para ejecutarla.

En segundo lugar, con 634 votos, se sitúa la mejora del entorno del parque fluvial de la Anoia, para hacerlo este espacio natural "único en el casco urbano por su bosque de ribera y pájaros" más accesible a personas de todas las edades. Costaría 40.000 euros y se llevaría a cabo también en un año.

Un total de 618 votos ha obtenido la tercera propuesta, consistente en crear una programación estable de discoteca para los adolescentes en la nave 2 de Ca n'Oliveras. Al igual que en el caso de las dos anteriores, se destinarían 40.000 euros en un margen temporal de un año, destaca Àngels Soria, concejal de Tejido Asociativo, Cooperación y Participación. A nivel global, los Presupuestos de este año han implicado el voto de 3.827 vecinos. De ellos, 2.111 son adultos, 812 adolescentes y 904 niños. Hasta ahora, la cifra global más alta era de 3.105 de ahora hace dos años, explica el Ayuntamiento.