Ultraderecha

Las juventudes del partido de Meloni sacan a la luz su faceta más racista

La primera ministra critica un reportaje en vídeo, con decenas de minutos de grabación, en el que se ven a jóvenes de su partido enaltecer el fascismo y mofarse de judíos y personas de ascendencia africana

Simpatizantes de Hermanos de Italia, en un mítin de Giorgia Meloni en Milán.

Simpatizantes de Hermanos de Italia, en un mítin de Giorgia Meloni en Milán. / FLAVIO LO SCALZO / REUTERS

Irene Savio

Irene Savio

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las salidas de tono de integrantes de Hermanos de Italia, formación heredera del posfascista Movimiento Social Italiano, fueron por muchos años lo habitual en Italia. No obstante, desde que subió al poder en 2022, Giorgia Meloni se esforzó para mostrar en público su cara más moderada y presentable. Y lo mismo pidió a los suyos. Lo que tal vez no se esperaba es que una periodista se infiltrara en el movimiento juvenil de su partido y grabara en incógnito vídeos en los que se ven y oyen los jóvenes de Juventud Nacional enaltecer el fascismo y repetir, con toda naturalidad, mensajes de odio contra judíos, "comunistas" y personas de descendencia africana.

Las grabaciones, durísimas, ya han sido vistas por 10 millones de personas, y han desatado una tormenta política en Italia. En ellas, además de las conversaciones abiertamente racistas y anti-judías (que este medio ha decidido no reproducir), se ven a los jóvenes cantar himnos fascistas y hacer el saludo romano. “¡Duce, Duce, Duce!”, se le escucha corear en uno de los vídeos que más indignación han provocado. En otra grabación, los jóvenes melonianos se mofan incluso de una senadora judía que pertenece a Hermanos de Italia, Ester Mieli. 

La investigación, realizada por el medio digital Fanpage, ha sido difundida en dos partes. La primera fue emitida la semana pasada y la segunda esta semana, lo que en los últimos días provocó únicamente la dimisión de algunos integrantes del movimiento juvenil, como Flaminia Pace y Elisa Segnini. Pace era secretaria de uno de las sedes romanas de Juventud Nacional, mientras que Segnini, que en una de las grabaciones se autodefine “racista y fascista”, trabajaba como asistenta de una diputada de Hermanos de Italia. Por el contrario, ningún peso pesado de la formación aún ha presentado su renuncia, lo que ha suscitado polémicas incluso de representantes de otros movimientos de extrema derecha.

Libertad de prensa en jaque

Por su parte, Meloni, que inicialmente había optado por abstenerse de comentar los hechos, ha reaccionado luego con ira. Ha dicho que el reportaje realizado fue un ataque contra ella con “métodos” que “en otros tiempos” eran usados por los “regímenes”. "Se han infiltrado en una organización. ¿Eso se puede hacer? Se lo pregunto a los partidos y al presidente [de la República, Sergio Mattarella]", ha añadido.

Unas alocuciones, estas, que han terminado por abrirle otro frente a Meloni, que últimamente está en la mira por los retrocesos en libertad de prensa en Italia, que ya han provocado huelgas de los periodistas italianos y ha sido criticado desde Bruselas. Eso mismo ha sugerido el propio director de Fanpage, Francesco Cancellato, quien ha calificado las críticas de Meloni a su medio como “el enésimo intento de restringir la libertad de prensa” en Italia.

Antifascista

En otro apartado, el caso también ha suscitado la indignación del numeroso colectivo judío italiano. "Sería por eso importante que Giorgia Meloni se declarase antifascista", ha dicho el presidente de la Comunidad Hebrea de Roma, Victor Fadlun. "Espero que esta [la que se ve en el reportaje] no sea la cultura dentro de la mayoría gubernamental, sino que se trate solo de un grupo de nostálgicos que tienen que ser aislados", ha añadido.

El escándalo acontece, además, en un mal momento para la italiana. Meloni, de hecho, acaba de haber sido excluida del reparto de la cúpula que gobernará las instituciones de la Unión Europea en la nueva legislatura. Algo que esta semana desembocó en un discurso de tonos euroescépticos de la primera ministra, lo que amenaza con aislar a Italia, un país fundador del bloque, en momentos de gran inestabilidad internacional.