Por videoconferencia

China y la UE acuerdan celebrar consultas sobre los aranceles a los vehículos eléctricos

¿Por qué China le ha declarado la guerra al cerdo español (y al europeo en general)?

Planta de ensamblaje de vehículos de BYD en Shenzhen, en China. 

Planta de ensamblaje de vehículos de BYD en Shenzhen, en China.  / REUTERS / BOBBY YIP

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

China y la UE abrirán conversaciones sobre los aranceles de la Unión Europea a los vehículos eléctricos chinos. Según ha anunciado el Ejecutivo asiático, el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, han acordado mantener consultas sobre los aranceles de hasta el 38% que la UE plantea imponer a los vehículos eléctricos fabricados en China tras considerar que los fabricantes asiáticos gozan de una ventaja 'desleal'.

Hace poco más de una semana, Bruselas anunció su intención de imponer estos aranceles bajo el argumento de que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se benefician de subsidios que socavan a sus rivales europeos. La respuesta de Beijing no tardó en llegar en forma de advertencia. El Gobierno chino avisó de que estos aranceles dañarán a los intereses "de la propia Europa" y pidió a la UE "honrar su compromiso de apoyar el libre comercio y oponerse al proteccionismo".

"China tomará todas las medidas necesarias para proteger firmemente sus legítimos derechos e intereses", aseveraron. Buena prueba de ello es que seis días después el Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de una investigación 'antidumping' contra las importaciones de cerdo provenientes de la Unión Europea. Un movimiento que los expertos interpretaron como una forma de elevar la presión para tratar de disuadir a Bruselas.

Además, se ha entendido como un ataque a España, uno de los países que ha apoyado los aranceles a los vehículos eléctricos y que más cerdo exporta a China. Hace unos meses también atacaron el brandi fracés debido a que el país galo también ha defendido los aranceles. Ahora, según ha desvelado el propio Ministerio de Comercia chino a través de su página web, el responsable de esta cartera, Wang Wentao, y el comisario de Comercio europeo, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro por videoconferencia en el que han acordado abordar este asunto.