Deriva ultra

El espionaje alemán alerta de un aumento del extremismo en todas sus vertientes

A favor del 'Dexit' y contra los suministros de armas a Ucrania: estas son las propuestas de Alternativa para Alemania para la UE

El auge ultraderechista dispara la alarma en la Eurocopa

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, y el jefe del espionaje interior alemán, Thomas Haldenwang, presentaron el informe anual de la Oficina para la Protección de la Constitución

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, y el jefe del espionaje interior alemán, Thomas Haldenwang, presentaron el informe anual de la Oficina para la Protección de la Constitución / EFE / Hannibal Hanschke

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El jefe del espionaje interior alemán, Thomas Haldenwang, subrayó este martes el vínculo directo entre la seguridad exterior e interior al referirse a las amenazas relacionadas con la guerra de agresión rusa a Ucrania y el ataque terrorista de Hamás contra Israel, al tiempo que alertó sobre el aumento en general del número de extremistas en todos sus vertientes.

En una rueda de prensa para presentar el informe anual de la Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), Haldenwang señaló en este sentido que en relación con el ataque ruso a Ucrania, el documento recoge la amplia gama de actividades de los servicios de inteligencia rusos en y contra Alemania.

Por otra parte, con el ataque terrorista de Hamás contra Israel escaló otro conflicto más allá de las fronteras alemanas, con consecuencias directas para la seguridad interior.

Así, la amenaza potencial que supone el terrorismo islamista en Alemania, de la que se observa un aumento desde hace meses, se ha visto incrementada aún más, al tiempo que el conflicto en Oriente Próximo actúa, además, como un acelerador del antisemitismo en Alemania, añadió.

El número potencial de extremistas crece

El riesgo de atentados yihadistas ha aumentado aún más desde el ataque terrorista de Hamás y Alemania está en el centro de atención sobre todo de grupos como el Estado Islámico del Jorasán, pero también individuos radicalizados sin vínculos reconocibles con organizaciones terroristas suponen una amenaza importante, señaló.

Según el informe de la BfV para 2023, el número de potenciales terroristas islamistas se mantiene con 27.200 prácticamente al mismo nivel que los 27.480 de 2022.

Por otra parte, el número potencial de extremistas de derecha siguió creciendo y en 2023 se situó en 40.600, frente a 38.800 en 2022, como también el de aquellos dispuestos a emplear la violencia, de 14.00 a 14.500.

Por otra parte, siguieron aumentando las actividades en red de la llamada nueva derecha y la importancia de estos actores para la estructura interna de la escena de extrema derecha es cada vez mayor, indicó Haldenwang.

Así, el número potencial de "Reichsbürger" (Ciudadanos del Reich) -movimiento que no reconoce la soberanía de la actual Alemania- y "Selbstverwalter" -autoaministradores que se consideran ajenos al Estado alemán o han declarado su salida del mismo- aumentó en 2.000 hasta los 25.000, de los cuales en torno al 10 %, frente a 2.300 en 2023, están dispuestos a emplear la violencia.

En tanto, las amenazas que plantean los extremistas de izquierda violentos siguen siendo elevadas como demuestran los brutales ataques bien planificados contra adversarios políticos, la considerable violencia contra la policía y los graves ataques incendiarios contra empresas e infraestructuras críticas, indicó.

El potencial de los extremistas de izquierda aumentó en 500 personas hasta 37.000 en 2023 y uno de cada cuatro está dispuesto a emplear la violencia, mientras los delitos violentos de extrema izquierda crecieron un 20,8 % hasta 727.

Asimismo, continuó el intento de influir en el movimiento de protesta contra el cambio climático por parte del extremismo de izquierdas con el objetivo de radicalizar las formas de acción hasta el sabotaje de infraestructuras. Así, por ejemplo la alianza ambientalista "Ende Gelände" está siendo investigada como presunto caso de extrema izquierda.

"Debemos defender activamente nuestra democracia, porque nuestra democracia es fuerte, pero también está sometida a una presión considerable. Debemos hacer frente a las amenazas internas del extremismo con la misma resolución que a las amenazas externas, especialmente del régimen ruso y su masiva amenaza híbrida masiva", dijo la ministra del Interior, Nancy Faeser.

Agregó que la situación sigue siendo tensa, agregó, y se refirió asimismo a las consecuencias de la terrible escalada en Oriente Medio.

"La amenaza que supone para nuestra democracia el espionaje, el sabotaje, la desinformación y los ciberataques ha alcanzado desgraciadamente una nueva dimensión", dijo.