Elecciones en Reino Unido

Sunak promete nuevas bajadas de impuestos en la presentación del programa electoral del Partido Conservador

El debilitamiento de los servicios públicos y las maltrechas finanzas, principales problemas para el próximo Gobierno en el Reino Unido

Los impuestos y la inmigración marcan un primer debate electoral sin vencedor claro en el Reino Unido

El primer ministro, Rishi Sunak, este martes durante la presentación del programa electoral de los conservadores.

El primer ministro, Rishi Sunak, este martes durante la presentación del programa electoral de los conservadores. / NEIL HALL / EFE

Lucas Font

Lucas Font

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha lanzado este martes un nuevo intento para convencer a los votantes en materia económica y para remontar en las encuestas de cara a las elecciones generales del próximo 4 de julio en el Reino Unido. El líder del Partido Conservador ha prometido nuevas bajadas de impuestos y nuevas limitaciones a la entrada de inmigrantes al país en la presentación del programa electoral de su partido, a la que han acudido los principales ministros de su Gobierno. Sunak ha defendido su gestión económica y ha acusado al Partido Laborista de reclamar un "cheque en blanco" a los contribuyentes. 

El primer ministro ha anunciado una reducción de dos puntos en las contribuciones a la Seguridad Social para los trabajadores por cuenta ajena, en caso de ganar las elecciones. Unas bajadas que se sumarían a las anunciadas en noviembre y en abril y que reducirán este impuesto a la mitad, hasta el 6%, en 2027. Los conservadores también prevén eliminar este impuesto para los autónomos, que actualmente representa un 6% de su salario bruto. “El trabajo duro no debería pagar dos impuestos, es algo injusto”, ha asegurado Sunak, quien tiene previsto mantener inalterado el impuesto sobre la renta. 

Recortes en prestaciones

Los 'tories' aseguran que los recortes de impuestos estarán financiados con un mayor combate contra la evasión fiscal y con recortes en las prestaciones para las personas que se encuentren en edad laboral. "Creemos que es moralmente correcto que las personas que pueden trabajar, trabajen. Y que la gente vea recompensado el trabajo duro con un mayor control sobre su dinero", ha afirmado el primer ministro, quien se ha presentado como heredero de las políticas de la exprimera ministra Margaret Thatcher. El Gobierno ha tratado de reincorporar al mercado laboral a millones de trabajadores que dejaron sus empleos durante la pandemia y que no han retomado la actividad desde entonces.

El programa electoral del Partido Conservador incluye la eliminación del impuesto sobre la compra de viviendas para las personas que adquieran su primera vivienda, siempre que el precio esté por debajo de las 425.000 libras (504.000 euros), así como el aumento del mínimo que los pensionistas tendrán que cobrar para pagar impuesto sobre la renta –una propuesta que pretende compensar la subida de las pensiones de acuerdo con la inflación–. El Gobierno insiste en que todas las bajadas de impuestos, valoradas en más de 20.000 millones de euros, podrán llevarse a cabo recortando gastos innecesarios en los servicios públicos y mejorando la productividad. 

El candidato conservador ha agitado de nuevo el fantasma de una eventual subida de impuestos en caso de que el Partido Laborista gane las próximas elecciones y ha recordado la mala situación económica que su partido se encontró cuando llegó al poder en 2010, tras 13 años de gobiernos laboristas. "Incluso los laboristas admitieron entonces que, después de años de gasto, tendrían que hacer recortes significativos. Dejaron al país al borde de la bancarrota", ha dicho Sunak, en un intento por atraer a los votantes conservadores más moderados. 

Amenaza de la derecha populista

El primer ministro es consciente, al mismo tiempo, de la amenaza que el partido de derecha populista Reform UK supone para sus aspiraciones electorales. Es por eso que el programa presentado este martes incluye propuestas para reforzar la seguridad en las calles y la lucha contra la delincuencia –entre ellas la contratación de 8.000 nuevos policías–, la puesta en marcha de políticas que defienden la separación de espacios según el sexo biológico y la recuperación del llamado "servicio nacional", que prevé la participación obligatoria de los jóvenes de 18 años en el Ejército o en programas de voluntariado. 

En materia migratoria, el Partido Conservador ha vuelto a defender el plan de deportaciones de solicitantes de asilo a Ruanda y la reducción de la inmigración neta, que incluye nuevas limitaciones a la concesión de visados a extranjeros. "El Parlamento decidirá cuántas personas pueden llegar a este país. Nuestro plan es claro: reduciremos a la mitad la inmigración, como ya hicimos con la inflación, y seguiremos bajando esa cifra cada año", ha dicho Sunak, quien ha insistido en que no acatará las órdenes de tribunales internacionales que pongan nuevos impedimentos a las deportaciones de inmigrantes. 

El programa electoral de los 'tories' pretende frenar la sangría de votos hacia el Partido Laborista y hacia Reform UK, pero ninguno de los grandes anuncios hechos hasta ahora han surtido efecto en las encuestas. Los laboristas mantienen una clara ventaja de más de 20 puntos sobre los conservadores, mientras que la derecha populista –impulsada por la entrada en escena de Nigel Farage, uno de los principales defensores del Brexit–, aspira a ser la tercera fuerza más votada con cerca de un 12% de los votos.