Guerra de Ucrania

Hungría se opone al envío de tropas de la OTAN a Ucrania y llama a negociaciones

Ucrania tiene ahora permiso para atacar Rusia con armas de la OTAN: ¿cambiará el curso de la guerra?

Embarcación militar de las Fuerzas Armadas de Dinamarca durante unos entrenamientos de la OTAN

Embarcación militar de las Fuerzas Armadas de Dinamarca durante unos entrenamientos de la OTAN / Europa Press / DAMON GROSVENOR/U.S. NAV

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hungría está en contra de un eventual envío de tropas de la OTAN a Ucrania y llama a un cese el fuego inmediato, anunció este jueves el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, quien asiste al Foro Económico de San Petersburgo.

"Hungría se opone claramente (al envío de efectivos de la OTAN a Ucrania). Pedimos un alto el fuego inmediato y negociaciones de paz", afirmó durante un panel organizado en el marco del foro.

El diplomático agregó que Hungría rechaza las declaraciones e iniciativas capaces de llevar "a una mayor escalada". "Y es evidente que el envío de tropas a Ucrania lleva a una gran escalada al ser una confrontación directa entre fuerzas de la OTAN y de Rusia, lo que amenaza con la tercera guerra mundial", insistió.

"Establecer la paz lo antes posible"

En este sentido, Szijjártó llamó a los "colegas europeos" a "tomar medidas para establecer la paz lo antes posible" y no escalar la situación.

El ministro de Exteriores expresó además el apoyo de su país a las iniciativas de paz en Ucrania que elaboraron China y Brasil. "Se trata de unas iniciativas que buscan la paz y la paz en Ucrania es nuestro principal interés", aseveró.

Agregó que Budapest comparte la opinión de Pekín y Brasilia sobre la imposibilidad de resolver el conflicto ucraniano en el campo de batalla.