Entrevista con agencias internacionales

Putin amenaza con respuesta asimétrica en caso suministro de armas de precisión a Ucrania

Putin defiende a Trump de acusaciones judiciales que considera persecución política

Guerra entre Rusia y Ucrania: última hora del conflicto, en directo

Putin se ha reunido con los responsables de las principales agencias internacionales de noticias

Putin se ha reunido con los responsables de las principales agencias internacionales de noticias / EFE

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido este miércoles que las entregas de armas occidentales a Ucrania, en conflicto con Rusia desde hace más de dos años, constituyen un "paso muy peligroso", sobre todo si quienes las envían también "controlan" su uso.

Además, ha amenazado a los países occidentales con una respuesta "asimétrica" en caso de que suministren armas de alta precisión a Ucrania para lanzar ataques contra objetivos en territorio ruso.

"Entregar armas a una zona de guerra siempre es malo. Más aún si quienes las entregan, no solo entregan armas sino que también las controlan. Ese es un paso muy serio y muy peligroso", declaró Putin en una conferencia de prensa en San Petersburgo con medios extranjeros.

Varias potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos, autorizaron recientemente a Ucrania a usar, bajo ciertas condiciones, las armas que le entregaban para atacar territorio ruso.

El jefe del Kremlin aseguró que Rusia baraja, en particular, el suministro de sus armas de precisión de largo alcance a regiones donde estas podrían ser utilizadas para apuntar contra "infraestructuras sensibles" de los países que arman a Kiev.

Aparte de ello, agregó, Rusia reforzará su sistema de defensa antimisiles para derribar los misiles enemigos y también alertó de que los nuevos suministros a Ucrania de sus socios occidentales "destruyen completamente las relaciones internacionales y socavan la seguridad mundial".

"Ucrania ha perdido cinco veces más soldados"

Putin también afirmó que las bajas de guerra ucranianas son varias veces mayores que las rusas. "Puedo decirles que nuestras pérdidas, sobre todo en lo que se refiere a las irrecuperables, son varias veces inferiores a las de la parte contraria", dijo el jefe del Kremlin.

Putin explicó que nadie ofrece información real sobre sus bajas, pero indicó que sí puede dar la cifra de prisioneros: 1.348 rusos capturados por Ucrania y 6.465 ucranianos de Rusia.

Agregó que más menos esa misma proporción, de 1 a 5, se observa en las bajas mortales. "Según nuestros cálculos, el Ejército ucraniano pierde cada mes aproximadamente unos 50.000 hombres. Pero estas bajas son sanitarias e irrecuperables", añadió para subrayar que la mitad de ellas son irrecuperables.

El presidente ruso indicó que el elevado número de bajas ha obligado a Ucrania a movilizar mensualmente a unos 30.000 hombres, número que se ha elevado a 50.000 y 52.000 en los dos últimos meses.