Conflicto en Oriente Próximo

Detenido un hombre sirio tras disparar contra la embajada de Estados Unidos en Beirut

Tres hombres armados han abierto fuego contra el edificio a las afueras de la capital del Líbano, sin provocar víctimas

El asesinato de un oficial despierta una ola de violencia contra los sirios en el Líbano

Última hora de la guerra entre Israel y Gaza, en directo

Vigilancia ante la embajada de EEUU en Beirut tras los disparos de un hombre sirio, detenido.

Vigilancia ante la embajada de EEUU en Beirut tras los disparos de un hombre sirio, detenido. / Bilal Hussein /AP

Andrea López-Tomàs

Andrea López-Tomàs

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La tensión aumenta en Beirut. Tres hombres armados han abierto fuego este miércoles por la mañana contra la embajada de Estados Unidos en los suburbios norteños de la capital libanesa, hiriendo a alguien dentro del edificio, de acuerdo a informaciones publicadas en medios libaneses. Dos de los atacantes siguen prófugos y el tercero, de nacionalidad siria, ha sido detenido, según ha anunciado el Ejército libanés. La cancillería ha asegurado que su personal ha resultado ileso. El ataque se produce en medio de los enfrentamientos transfronterizos entre Israel y la milicia libanesa Hizbulá, y la agresión israelí en la Franja de Gaza. Además, en las últimas semanas, ha habido una ola de violencia contra la comunidad siria en el Líbano por parte de la población local.

"A las 8.34 hora local, se reportó fuego de armas pequeñas en las cercanías de la entrada a la Embajada de Estados Unidos", ha tuiteado la Embajada estadounidense en Beirut. "Gracias a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas Libanesas, las Fuerzas de Seguridad Internas y nuestro equipo de seguridad de la Embajada, nuestras instalaciones y nuestro equipo están a salvo", ha añadido, informando que "se están llevando a cabo investigaciones". El Ejército del país mediterráneo ha informado que sus efectivos en la zona "respondieron al origen de los disparos, hiriendo al hombre que fue detenido y hospitalizado".

"Situación estable"

Por ahora, no hay mucha más información sobre los motivos que han provocado el ataque. El Ejército ha acordonado al menos un kilómetro alrededor de la embajada y está controlando a los vehículos que se acercan, aunque los negocios de los alrededores permanecen abiertos. En septiembre del año pasado, otro hombre abrió fuego contra la embajada sin causar víctimas. Armado con un Kalashnikov, un libanés de 26 años disparó más de una docena de balas contra el edificio una noche. Tras su detención, confesó haber disparado en "venganza" por haber sido humillado por el personal de seguridad, según la versión de la policía. Este incidente coincidió con el aniversario de la explosión de un coche bomba en 1984 ante un anexo de la embajada estadounidense, que mató a 11 personas e hirió a decenas, y que la embajada atribuyó a Hizbulá, la milicia libanesa financia por Irán.

A diferencia del resto de embajadas, la estadounidense se encuentra en Awkar, a casi 10 kilómetros al norte de Beirut. En abril de 1983, un atentado suicida destruyó el antiguo edificio en el centro de la capital libanesa. Aquel día, en plena guerra civil (1975-1990), murieron 63 personas en un atentado reivindicado por la Yihad Islámica, vinculada, según Washington, a Hizbulá. Este miércoles el primer ministro interino, Najib Mikati, se ha expresado en un comunicado diciendo que estaba "vigilando" la situación y que se había puesto en contacto con varios servicios de seguridad. "La situación es estable y se han iniciado investigaciones en profundidad para aclarar las circunstancias del incidente", ha dicho durante una reunión con el ministro interino de Defensa, Maurice Slim, y ha añadido que el embajador estadounidense en Beirut se encontraría actualmente fuera del país.