PRÓXIMA JEFA DE GOBIERNO DE ISRAEL, SEGÚN LOS SONDEOS

Livni supera con éxito la prueba de fuego de su carrera política

Livni, tras acudir a las urnas hoy en Israel.

Livni, tras acudir a las urnas hoy en Israel.

EFE
JERUSALÉN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tzipi Livni, la candidata del partido de centro-derecha Kadima, ha superado con éxito la prueba de fuego de su carrera política y ha quitado la razón a las encuestas para convertirse --a priori-- en la próxima jefa de Gobierno de Israel.

De 50 años y ministra de Exteriores, Livni forzó la celebración de los comicios de hoy, que según los sondeos a pie de urna ha ganado, cuando en octubre --al dimitir el actual primer ministro, Ehud Olmert, por sospechas de corrupción--, claudicó en el intento de formar una nueva coalición parlamentaria sin recurrir a las urnas.

Un mes antes, se había hecho con el liderazgo de Kadima por la exigua diferencia de 431 votos sobre el otro candidato, Shaul Mofaz.

Mundo de hombres y militares

Israel ha acudido hoy a las urnas de forma anticipada porque Livni no cedió a las demandas económicas del partido ultraortodoxo Shas, ahora aliado de su más directo rival y líder del conservador Likud, Benjamín Netanyahu, a quien los sondeos situaban como favorito. "Estoy harta de extorsiones. Veremos a todos estos héroes dentro de 90 días", dijo Livni al rechazar las exigencias del Shas.

Si logra formar una coalición de Gobierno, Livni tendrá que probar ahora su cuestionada capacidad para gobernar en un mundo de hombres y militares, afrontar la crisis económica mundial y conducir el proceso de paz con los palestinos.

Paz con los palestinos

Livni, abogada y madre de dos hijos, es una pragmática que readaptó sus raíces nacionalistas en pro de una paz factible con los palestinos, siguiendo los pasos del exprimer ministro Ariel Sharón al Kadima.

Hija de Eitán Livni --un comandante del Irgún, grupo independentista que practicó la lucha armada y en el que también militaba su madre--, la jefa de la diplomacia israelí nació y creció en el seno de una familia impregnada de ideología ultranacionalista del Gran Israel.

Frente a sus detractores ella argumenta que es momento de elegir "qué Estado queremos, uno de mayoría judía o uno binacional" con los palestinos, y defiende que "la paz es nuestro interés" porque "no hay que elegir entre paz y seguridad, hay que elegir las dos". Un argumento también con el que trata de rebatir las acusaciones de que una mujer no puede hacer el trabajo de un hombre en un país donde la agenda política la dominan los asuntos militares.

Dama de hierro

Si en un principio Livni sacó a relucir su pasado como "agente" del Mosad --que esta organización minimizó al confirmar que solo cumplió funciones logísticas muy básicas--, ahora traza un paralelismo con la histórica dama de hierro de Israel, la exprimer ministra Golda Meir.

Para ello se ha fotografiado públicamente en la cocina de su casa, el mismo lugar donde Meir tomaba las decisiones cruciales de su gobierno --incluidas las relacionas con la seguridad de Israel-- los sábados por la noche, en debate con sus asesores y ministros más cercanos y horas antes de la reunión semanal del gobierno.