En L'Hospitalet y Barcelona

El Art Nou 2024 pone el foco en la obra de 46 artistas emergentes menores de 35 años

El objetivo es promover la profesionalización de jóvenes, creando puentes entre creadores menores de 35 años, el mercado del arte y las galerías y espacios expositivos

Cartel del Festivcal Art Nou 2024.

Cartel del Festivcal Art Nou 2024.

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La 13ª edición del Festival de Arte Emergente de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès), Art Nou, pondrá el foco en su edición de ese año, del 26 de junio al 3 de setiembre, en la obra de 46 artistas emergentes, nacionales e internacionales y menores de 35 años. El objetivo del festival es promover la profesionalización de jóvenes artistas, creando puentes entre creadores menores de 35 años, el mercado del arte y las galerías y espacios expositivos.

Así pues, tal y como ha explicado ante los medios la directora del Art Nou, Claudia Elies, el festival reivindica un año más "las galerías como espacios abiertos al público general, lugar de encuentro y de debate". Es por eso que el grueso de espacios expositivos continúan siendo las galerías, con un total de 21, y cuenta también con ocho espacios independientes y dos instituciones.

A todo esto, el festival refuerza el programa de actividades paralelas con una amplía oferta de visitas guiadas, rutas, inauguraciones, conversaciones con artistas, performances, proyecciones y acciones.

Actividades y novedades

El programa incluye actividades organizadas por el mismo festival, como las rutas guiadas a varias exposiciones de una misma zona de la ciudad con el acompañamiento de artistas o comisarios, o la acción 'Sonic Fielding' que la artista Lorea Burge llevará a cabo durante el acto de clausura del festival. Además, los mismos espacios participantes organizan numerosas actividades con el objetivo de generar debate y acercar la obra de los artistas jóvenes al público.

Una de las novedades de este año es la creación de las I Jornadas Profesionales de Presentación de Colectivos y Proyectos Emergentes, que ha tenido lugar en el Auditorio Convento del MACBA el 25 de junio solo para profesionales. Con la colaboración del MACBA y el ICEC, el encuentro tiene la voluntad no solo de "mapear el contexto joven que emerge en la ciudad, sino también de ofrecerles un espacio para poder presentar sus proyectos a los profesionales del sector", tal y como ha explicado Elies. En esta primera edición han sido invitados: El Sielo, Raccoon Projects, Oblicuas, Grup d'Estudi y P.I.C. (Programa de Estudios Curatoriales).

Este año, el festival inicia también una colaboración con la prueba piloto del proyecto de 'Degree Show' que están preparando los centros catalanes que tienen grados universitarios de arte: la Universitat de Barcelona, Escola Massana y BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny. El objetivo de la colaboración es llegar a organizar conjuntamente una muestra pública de los trabajos de los estudiantes graduados o bien en los últimos cursos de los tres centros universitarios en el marco del festival.

Las galerías y espacios del Distrito Cultural de L'Hospitalet que participan en Art Nou 2024 son: Ana Mas Projects, Dracul·la, El Sielo, etHALL, Fundación Arranz-Bravo, L21 Barcelona, Raccoon Projects y Tangent Projects.

Doble inauguración

En cuanto a la organización, Art Nou 2024 vuelve a dar el pistoletazo de salida con una doble inauguración, ya que este miércoles 26 de junio, de las 17.00 h a las 20.00 h, abren todas las exposiciones de Barcelona y el jueves 27, de 17.00 h a 21.00 h, lo harán las de L'Hospitalet de Llobregat con un acto inaugural en el edificio Isaac Peral, que contará con una instalación sonora de Joan Bennàssar.

Por su parte, el 3 de septiembre se celebrará el acto de clausura del festival en La Capella con la acción de Lorea Burge.