En el Pleno municipal

Granollers aprueba su ZBE: 7.500 vehículos de la ciudad no podrán circular por su centro a partir de 2025

Entre el 15% y el 18% de los coches matriculados en la ciudad se verán afectados por la nueva ordenanza

La mitad de los vehículos del área de Barcelona no podrán ir por las ZBE si prospera el decreto del Govern

Un dels cartells de la Ronda de Dalt que anuncien l’entrada a la ZBE de Barcelona. | ELISENDA PONS

Un dels cartells de la Ronda de Dalt que anuncien l’entrada a la ZBE de Barcelona. | ELISENDA PONS

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Pleno municipal de Granollers (Vallès Oriental) celebrado este martes 25 de junio ha aprobado con una amplia mayoría, y de forma definitiva, la ordenanza municipal de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que entrará en vigor a partir del 1 de mayo de 2025. Aún se espera la aprobación del Decreto Catalán que incluirá la flexibilización de las ZBE, tras la lluvia de alegaciones críticas de grandes ciudades, entre ellas Granollers, lideradas por el Arc Metropolità.

A partir de esta fecha, se implementará la restricción de vehículos contaminantes sin etiqueta medioambiental y se multará a quienes no la cumplan. El teniente de alcaldía y concejal de Transición Energética y Movilidad, Juan Manuel Segovia (PSC), ha detallado durante la sesión plenaria que la nueva normativa afectará entre el 15% y el 18% de los vehículos matriculados en Granollers, lo que corresponde a 7.512, según los datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT) analizados por EL PERIÓDICO, obtenidos a partir de los parques locales de automóviles matriculados a cierre del año 2022. La entrada de estos vehículos al centro de la ciudad estará vetada los días laborables de 7 h a 20 h a partir de la primavera del año que viene.

Segovia ha explicado que se trata de "un modelo clave para poder seguir avanzando en políticas a favor del cambio climático". Añadió que con esta nueva normativa cumplen con la ley de Cambio Climático y Transición Energética (7/2021), que establece que las ciudades de más de 50.000 habitantes, como Granollers, deben implementar la ZBE.

El documento ha sido aprobado con los votos del equipo del Gobierno municipal (PSC) y los del ERC, Junts, Primàries y PP. El concejal de Vox fue el único que se abstuvo. La nueva ordenanza municipal afecta a una superficie de 500 metros cuadrados, correspondiente a la isla de peatones delimitada por las calles Roger de Flor, Prat de la Riba, Foment, Sant Esteve, la avenida del Parc, Girona, Torres i Bages y la plaza de la Constitució.

Por su parte, desde la oposición, ERC ha dicho que "serán exigentes" con la nueva normativa y que "trabajarán conjuntamente para explicarle a la ciudadanía que esta es la mejor opción". Por su parte, desde el grupo municipal Primàries han reclamado que "estén disponibles los niveles de calidad del aire de la ciudad".

Finalmente, el Gobierno municipal se ha comprometido a que durante los próximos meses, y hasta mayo de 2025, se trabajará en la implantación de la ZBE, no se sancionará, y solamente se activará en caso de que exista un episodio de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), una situación que, de momento, nunca se ha registrado en la ciudad.