A LOS 83 AÑOS

Fallece en París el cineasta francés Pierre Schoendoerffer

Gran documentalista de la guerra de Indochina, ganó un Oscar por 'La sección Anderson'

Pierre Schoendoerffer, durante una ceremonia en París, en mayo del 2004.

Pierre Schoendoerffer, durante una ceremonia en París, en mayo del 2004. / CP/JG

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Elcineasta y novelista francés Pierre Schoendoerffer (Chamalières, 1928-París, 2012) ha fallecido la pasada madrugada, a los 83 años, en París, debio a complicaciones tras una operación. Muy admirado en Hollywood, se forjó una brillante carreracomo documentalista basada en una escrupulosa mirada de losconflictos bélicos y sus protagonistas, a los que supo acercarse viviéndolos en primera fila.

Nacido en el seno de una familia conservadora, decidió alejarse de su entorno alistándose en 1952 en el servicio cinematográfico del Ejército, gracias al cual viajó aIndochina. Allí filmó, en plena guerra y con la cámara al hombro durante tres años, sus primeros documentales sobre las atrocidades del conflicto pero acabó hecho prisionero en Dien Bien Phu, en Vietnam, en 1954. Tras ser liberado dejó el Ejército para dedicarse al reporterismo y la fotografía.

Fue a Argelia como periodista y compaginó el cine (su primera película fue Paso del Diablo, de 1958) con la escritura. Su primera novela,La 317e Section, de 1963, la llevó él mismo a la gran pantalla dos años después. Su filme La sección Anderson, que recibió unOscar al mejor documental, es uno de los mejores testimonios sobre laguerra de Indochina.

Entre sus obras destacan tambiénLe Crabe tambour, escrita y adaptada al cine, Gran premio de la Academia francesa 1977,El honor de un capitán (1982) yDien Bien Phu (1991), donde retrataba las tragedias de la guerra y los sacrificios inútiles.