Seguridad ciudadana

La delincuencia en Gavà se reduce alrededor del 2% en el último año

Se registra una media de 45 delitos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media catalana (67)

La Policía Municipal de Gavà celebra 100 años de historia

Reunión de la Junta Local de Seguridad de Gavà 2024.

Reunión de la Junta Local de Seguridad de Gavà 2024. / Ayuntamiento de Gavà

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los delitos se redujeron un 2,1% en Gavà (Baix Llobregat). Así lo reflejan los datos de la última Junta de Seguridad Local celebrada este viernes 28 de junio en el municipio. En la reunión con los responsables de los cuerpos de seguridad que operan en el municipio “se ha constatado que se consolida la bajada de los hechos delictivos”, entre junio de 2023 y mayo de 2024. La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha presidido el encuentro, que ha contado con la presencia del conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y del delegado del Govern en Catalunya, Carlos Prieto. “Si la media de delitos por cada 1.000 habitantes en el conjunto del país es de 67, en Gavà es de 45. Es una diferencia muy notable”, ha remarcado el conseller Elena.

Así, el conseller ha incidido en que Gavà “es un ejemplo de buen trabajo y nuestra voluntad es la de ir incrementando los efectivos de los cuerpos de seguridad y emergencias porque cuanto más seremos mejor lo haremos”. Por su parte, el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, también ha destacado que “los índices de seguridad en Gavà son muy elevados y, por tanto, la ciudadanía de Gavà puede estar tranquila porque se está haciendo un muy buen trabajo desde los cuatro cuerpos policiales que operan en la ciudad”.

Prieto ha hecho referencia a la multirreincidencia, poniendo como ejemplo “el caso de una persona que acumulaba decenas de detenciones y que se le ha podido expulsar de forma calificada. Esto ha servido para corroborar que aplicando la reforma sobre esta tipología de delitos que ha impulsado el Ministerio de Justicia, frenaremos este fenómeno, y para dejar constancia de que los migrantes que delinquen son personas muy concretas”.

La alcaldesa Badia ha valorado “muy positivamente” la buena evolución de la seguridad en Gavà: “La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, junto a Bombers y Agents Rurals, es la clave para que la seguridad funcione en nuestro municipio, para que cada vez se hagan más detenciones y se apliquen más medidas preventivas”.

Menos robos

De junio de 2023 a mayo de 2024, la cifra de delitos contra el patrimonio, que siguen siendo el grueso de los hechos penales, registra un descenso del 3%. Las principales tipologías siguen siendo los hurtos y daños, que suman el 60% de los casos. Destaca la bajada global en los robos con fuerza (-11%). Este descenso viene motivado mayoritariamente por la reducción de los robos a empresas (-37%), de los robos a domicilio (-14%) y en el interior de vehículos (-9,3%).

Los robos con violencia y/o intimidación mantienen la tendencia bajista, con un descenso del 17,8%. “En los últimos doce meses no se ha registrado ningún delito en domicilios, y los tirones se han reducido más del 53%”, destaca el consistorio en un comunicado.

Rompiendo la buena tendencia, se registra un incremento de los robos en establecimientos, “si bien se concentran sobre todo en una gran superficie”, apunta el Ayuntamiento de Gavà. Se ha pasado de 26 a 31 delitos con fuerza y de cuatro a 11 con violencia y/o intimidación.

El número de ocupaciones de viviendas sigue cayendo. Si en 2023 se consumaron 13 y 49 quedaron en tentativa, en los primeros cinco meses de 2024, se registran cuatro consumadas y 17 tentativas. “De mantenerse esta tendencia, se alcanzaría la cifra más baja desde 2015”, destaca el gobierno local.

Más detenciones y casos resueltos

La Junta Local de Seguridad también “ha constatado la eficacia” de la actuación policial en la ciudad y el buen nivel de este servicio. De junio de 2023 a mayo de 2024 se han realizado 9.649 intervenciones policiales, un 24% más que en el período anterior.

También se mantiene al alza el número de detenciones, que ha registrado un incremento del 21% respecto al período anterior. “Una eficacia que además se traslada a la resolución de los casos. Se mantiene la tendencia ascendente, pasando del 32,7% al 34,5%”, añade el consistorio. La intervención de la Policía Municipal en la tramitación de las denuncias también ha experimentado “un importante crecimiento”.