Restricciones 2024

Adiós a los petardos por Sant Joan: la prohibición de Gavà

Tres formas de evitar que tu perro sufra (en exceso) por los petardos de Sant Joan

DIRECTO | Sant Joan 2024: operación salida y última hora del tráfico, el tiempo y la 'revetlla' en Barcelona y resto de Catalunya

MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2024 en Barcelona

Los riesgos de tirar petardos en Nochevieja: las consultas de urgencia se llenan de accidentados

Los riesgos de tirar petardos en Nochevieja: las consultas de urgencia se llenan de accidentados / EFE/Alberto Estevez

Alba Aguilera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sant Joan es una de las festividades más cargada de supersticiones y tradiciones, con muchos rituales diferentes que pueden seguirse en la noche de las hogueras. Pero de todos ellos, es inevitable que al mencionar esta celebración una imagen nos venga a la cabeza: petardos. Una forma de diversión para algunos y sufrimiento para otros, principalmente las mascotas y sus dueños.

Es por este motivo que muchas personas se posicionan abiertamente en contra de la venta y uso de estos explosivos, denunciándolo año tras año. Cada vez son más quienes se han sumado a este movimiento y dejado de lado esta tradición teniendo en cuenta que causa malestar a ciertos animales y personas.

Gavà se posiciona

Algunas empresas u organismos ya se han posicionado en conttra, como es el caso del Ayuntamiento de Gavà, que ha decidido aplicar diferentes restricciones respecto al uso de los petardos en este municipio de Barcelona.

Horarios restrictivos

La primera de las limitaciones aclaradas por el ayuntamiento es la horaria. Por primera vez, el lanzamiento de petardos estará restringido según la hora. Concretamente, estos ruidos estridentes tan solo estarán permitidos hasta las 2:00 horas.

Tal como ha explicado el organismo a través de las redes sociales y de su página web, esta franja horaria se ha establecido "por respeto a personas con trastorno del espectro autista o hipersensibilidad, bebés, personas mayores y animales de compañía".

Zonas sin petardos

Además de esta restricción de horas, también habrá una prohibición por zonas, incluyendo las siguientes localizaciones en las que no se podrán tirar petardos:

  • A menos de 500 metros de todas las zonas forestales
  • Paseo Marítimo
  • Parque de Sant Jordi
  • Alrededor de las residencias de gente mayor (además del cierre de plazas de la Concòrdia y Dolors Clua).
  • Parque del Calamot
  • Parque del Mil·leni
  • Barrio de la Sentiu (incluida el área de ocio, que estará cerrada)
  • Barrio de Can Tries (incluida la pista deportiva, que también permanecerá cerrada)
  • Barrio de Bruguers
  • Barrio de ca n'Espinós
  • Barrio Ferreres, c. Clara Campoamor y Monsterrat Roig
  • Pinedas de Gavà Mar
  • Parque Agrari

Sin hogueras

Finalmente, esta normativa también ha tenido en cuenta las hogueras y sus posibles peligros, añadiendo algunas zonas en las que queda prohibido llevarlas a cabo, como son las playas. De hecho, tan solo podrán prender aquellas que estén expresamente autorizadas por las autoridades.